Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Las únicas restricciones que seguirán en vigor: mascarilla en interiores y aforos en eventos deportivos

Las únicas restricciones que seguirán en vigor en Euskadi serán las dependientes del Consejo Interterritorial de Salud a nivel estatal.
Los estadios vascos seguirán con restricciones de aforo. Foto: EFE
Los estadios vascos seguirán con restricciones de aforo. Foto: EFE

El lehendakari ha decidido desactivar la emergencia sanitaria y levantar todas las restricciones desde el lunes. Así, las únicas medidas que seguirán en vigor en Euskadi desde ese día serán las que están en manos del Consejo Interterritorial de Salud a nivel estatal, es decir, el uso de la mascarilla en interiores y los aforos en eventos deportivos.

Este mismo lunes, el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas acordaron incrementar el aforo en los eventos deportivos del 75 % al 85 % en los recintos exteriores y del 50 % al 75 % en los cerrados.

Además, la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha anunciado que este sábado publicará una nueva orden, que entrará en vigor el lunes, en la que revisará algunas medidas menores como el consumo de bebidas y comida en cines y espectáculos.

Además del fin de las restricciones, este jueves también se ha comunicado a los centros educativos de Euskadi que ya no es obligatorio el uso de la mascarilla en los patios.

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más