Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Las únicas restricciones que seguirán en vigor: mascarilla en interiores y aforos en eventos deportivos

Las únicas restricciones que seguirán en vigor en Euskadi serán las dependientes del Consejo Interterritorial de Salud a nivel estatal.
Los estadios vascos seguirán con restricciones de aforo. Foto: EFE
Los estadios vascos seguirán con restricciones de aforo. Foto: EFE

El lehendakari ha decidido desactivar la emergencia sanitaria y levantar todas las restricciones desde el lunes. Así, las únicas medidas que seguirán en vigor en Euskadi desde ese día serán las que están en manos del Consejo Interterritorial de Salud a nivel estatal, es decir, el uso de la mascarilla en interiores y los aforos en eventos deportivos.

Este mismo lunes, el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas acordaron incrementar el aforo en los eventos deportivos del 75 % al 85 % en los recintos exteriores y del 50 % al 75 % en los cerrados.

Además, la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha anunciado que este sábado publicará una nueva orden, que entrará en vigor el lunes, en la que revisará algunas medidas menores como el consumo de bebidas y comida en cines y espectáculos.

Además del fin de las restricciones, este jueves también se ha comunicado a los centros educativos de Euskadi que ya no es obligatorio el uso de la mascarilla en los patios.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más