TRAGEDIA EN TERRANOVA
Guardar
Quitar de mi lista

Canadá concluye la búsqueda de los 12 pescadores desaparecidos del 'Villa de Pitanxo'

Los familiares de los marineros desaparecidos piden a las autoridades canadienses continuar con las labores de búsqueda. Además de los 12 marineros que permanecen desaparecidos, han sido localizados nueve cuerpos y se ha podido rescatar a tres supervivientes.
Dispositivo de búsqueda en Terranova (Canadá). Foto: EFE

Las autoridades canadienses concluyeron este miércoles las tareas de búsqueda y rescate de los doce desaparecidos del barco pesquero gallego Villa de Pitanxo, que se hundió en la mañana del martes en las aguas del Gran Banco de Terranova, ante la falta de esperanzas de encontrarlos vivos. Tras conocer la noticia, los familiares de los marineros desaparecidos han pedido a las autoridades canadienses continuar con las labores de búsqueda. El último balance de la tragedia es de 12 desaparecidos, nueve muertos y tres supervivientes.

El Centro de Coordinación de Rescate de Halifax (CCRH), en Canadá, finalizó la búsqueda de los desaparecidos en aguas de Terranova a las 21:00 horas de este miércoles en Euskal Herria, tras 36 horas. Ahora pasará bajo los mandos de la policía, que lo tratará como un caso de personas desaparecidas en el mar.

La decisión de las autoridades canadienses se produce cuando las posibilidades de encontrar con vida a algunos de los doce desaparecidos son nulas. De hecho, las autoridades canadienses prolongaron las labores de búsqueda y rescate más allá del tiempo señalado por las tablas de supervivencia en las condiciones que se dan en las aguas del Gran Banco de Terranova y que indican que tras 24 horas no existen opciones reales de encontrar a los pescadores con vida.

En total, conformaban la tripulación del Villa de Pitanxo, con puerto base en Marín y cuyo armador es el Grupo Nores, un total de 24 trabajadores.

El operativo de búsqueda se suspende con un balance de 12 marineros desaparecidos y nueve cuerpos recuperados, mientras que los tres supervivientes son el patrón del barco, Juan Padín, su sobrino, Eduardo Rial Padín, y el joven ghanés Samuel Kwesi, residente en Marín y cuya mujer y cinco hijos viven en África.

Hasta ese momento, los últimos datos del rescate ratificaban que, además de los tres supervivientes, se habían recuperado diez cuerpos y que los marineros que se buscaban eran 11.

18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un total de 14 330 personas han participado en las 170 actividades en la 44 edición de los Cursos de Verano de la EHU

La vicerrectora del Campus de Gipuzkoa Juana Goizueta ha considerado que la edición deja "un balance muy positivo" que consolida los cursos estivales de la universidad pública como "foro de debate, reflexión y transmisión de conocimiento sobre las principales preocupación y retos de la sociedad actual". El plazo para presentar propuestas a la edición de 2026 estará abierto del 1 al 30 de noviembre.

Gripearen aurkako txertoa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Más de 43 000 personas tienen ya cita para vacunarse contra la gripe en la CAV

La campaña de vacunación para los grupos de riesgo y personas más vulnerables ha comenzado de manera oficial hoy en la CAV. Más de 43 000 personas, de los que 20 381 son mayores de 80 años y 2353 son niños, han cogido ya cita para vacunarse contra la gripe en Euskadi.  Junto con la vacuna de la gripe, se ofrece a la población de riesgo la posibilidad de recibir, de manera simultánea, la que previene contra el covid.

20200316181151_metro-bilbao_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuperado el servicio de Metro Bilbao entre Indautxu y San Ignazio, tras estar interrumpido dos horas por un fallo técnico

Una unidad que circulaba entre  San Ignazio y Sarriko se ha averiado, lo que ha provocado el corte de la circulación de trenes entre las estaciones de Indautxu y San Inazio durante casi dos horas. Además, ha habido retrasos generalizados en el resto de los trenes. Metro Bilbao informa que poco a poco se irán recuperando las frecuencias habituales.

Cargar más