el tiempo
Guardar
Quitar de mi lista

Entrada de semana sombría, aunque el martes llegará el tiempo primaveral

Según la previsión de Euskalmet, el extremo de un frente poco activo afectará el lunes a la mitad norte. En cambio, el sol depara para el martes un ambiente más plácido.
Zeru iluna Artariainen (Nafarroa). Argazkia: Maria Guruziaga Reparaz
Cielo pesado sobre Artariáin (Navarra). Foto: María Guruziaga Reparaz

Para este inicio de semana, las nubes nos seguirán acompañando, y permanecerán los chubascos dispersos. Pasado ese arranque, tenderá a despejarse y el sol se dejará ver en toda Euskal Herria. Las temperaturas ascenderán ligeramente, aunque sin variar demasiado.

Según la previsión de la agencia meteorológica Euskalmet, el extremo de un frente poco activo afectará el lunes a la mitad norte dejando cielos bastante cubiertos en la zona cantábrica y débiles precipitaciones. La nubosidad llegará a la mitad sur menos compacta, predominando por allí las nubes de tipo medio y alto, sin riesgo de precipitaciones.

Subirán las temperaturas de madrugada, mientras que las diurnas se mantendrán con pocos cambios. El viento soplará del oeste y noroeste, siendo más enérgico puntualmente en la costa y sobre todo el cierzo en el Valle del Ebro.

El sol y la práctica ausencia de viento depararán un ambiente plácido el martes. De madrugada aún quedarán algunos intervalos nubosos en la zona cantábrica que se combinarán con brumas y nieblas a primeras horas. Aparte de eso el día transcurrirá con cielos prácticamente despejados.

Los vientos soplarán suaves y de dirección variable, con predominio de la componente norte por la tarde. El cierzo todavía soplará con cierta intensidad en el sur de Navarra. Temperaturas diurnas al alza, con máximas ya por encima de los 15 °C y mínimas algo más frías; sin descartar heladas en zonas de Álava y de Navarra.

Además, para ambas jornadas se establecerán sendos avisos amarillos por riesgo marítimo-costero; para la navegación y por impacto en costa.

En todo momento, pueden consultar la información actualizada del tiempo en eitb.eus, así como enviar sus fotos.

 

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más