ÓBITO
Guardar
Quitar de mi lista

Fallece Kristina Saralegi, conocida baserritarra y colaboradora de EITB

Ha muerto a los 48 años a causa de una enfermedad. Fue la responsable de criar a los cerdos protagonistas de la Feria de Santo Tomás de Donostia durante 20 años. Una de sus últimas intervenciones en la televisión fue como jurado del programa 'Baserria' de ETB1.
Kristina Saralegi en una imagen captada de un vídeo de EITB Media.
Kristina Saralegi en una imagen captada de un vídeo de EITB Media.

Este sábado se ha conocido el fallecimiento de Kristina Saralegi Arribillaga, conocida baserritarra de Leitza que ha criado a las cerdas protagonistas de la Feria de Santo Tomás de Donostia-San Sebastián durante 20 años.

Saralegi, de 48 años, llevaba años apareciendo en los medios de comunicación con motivo de esta cita y era muy conocida, sobre todo en Gipuzkoa.

CONTENIDO NO ENCONTRADO

Hermana del harrijasotzaile Mieltxo Saralegi, tenía profundos conocimientos tanto de deporte rural como de la vida en el campo, el baserri y la crianza de animales. Por eso fue juez de la primera edición del programa 'Baserria' de ETB1, convirtiéndose en una persona muy conocida y querida también por el público más joven.

Durante los últimos años realizó numerosas colaboraciones en programas de EITB Media, tanto en televisión como en radio.

También era productora de talos y popularizó los talos envasados. En febrero de 2020 apareció en el programa 'A Bocados' de ETB2 por este motivo:

CONTENIDO NO ENCONTRADO

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más