Abusos sexuales a menores
Guardar
Quitar de mi lista

Varias víctimas de abusos sexuales del colegio San José de Bermeo se reúnen con la orden de los Menesianos

Las víctimas reclaman que el responsable de los abusos sexuales pida perdón públicamente por el daño causado, mientras la orden de los Menesianos abre una investigación para esclarecer todos los hechos que ocurrieron a finales de los años 70 en su colegio de Bermeo.
18:00 - 20:00
El provincial de la orden menesiana pide perdón a las víctimas de abusos y les dice que cree sus testimonios

Varias víctimas del presunto pederasta del antiguo colegio San José de Bermeo y una representación de la orden de los Menesianos se han reunido esta tarde por primera vez desde que EITB Media destapará los abusos sexuales que se cometieron en ese centro a finales de los años 70.

En el encuentro, que ha sido organizado por la Diócesis de Bilbao y que ha durado dos horas y media, han participado tres de las ocho víctimas de los abusos y el responsable provincial de la orden de los Menesianos, Carlos Capellán. También han estado presentes una abogada y una psicóloga de la Diócesis.

Según ha podido saber EITB Media, las víctimas han aprovechado la reunión para realizar una serie de preguntas, y el responsable de la orden de los Menesianos les ha pedido perdón en dos ocasiones.

También han reclamado que su abusador pida perdón públicamente por el daño causado a decenas de niñas y niños.

Carlos Capellán ha afirmado que se enteraron de los abusos a través de los medios de comunicación y ha asegurado que han hablado con el que fuera el director del colegio, pero que este sigue negando las acusaciones.  

Asimismo, ha anunciado que la orden ha abierto una investigación para esclarecer todos los hechos que ocurrieron en aquellos años en el colegio de Bermeo.

18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

Bilbobuseko autobus elektrikoak Metro Bilbaoko energiaz baliatzen dira gauean % 100ean kargatzeko
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bilbobus se mueve con la energía nocturna de Metro Bilbao

Los autobuses eléctricos de Bilbobus reaprovechan la energía de Metro Bilbao para cargarse al 100 % durante la noche. Una conexión hasta la subestación más cercana (un kilómetro aproximadamente) transporta la potencia de Metro Bilbao hasta las cocheras de Bilbobus, y se distribuye por 14 puntos de carga diferentes de 120 KW. Este reaprovechamiento de energía ha permitido hasta el momento el ahorro de 426 toneladas de CO2.

Cargar más