CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez anuncia que "pronto" se suprimirá la obligatoriedad de las mascarillas en interiores

En Iparralde, por su parte, se eliminará el próximo día 14 de marzo la obligatoriedad de la mascarilla en la mayoría de lugares cerrados y el certificado de vacunación contra el covid-19 para acceder a muchos servicios y lugares públicos.
Pedro Sánchez, hoy. Foto: EFE
Pedro Sánchez, hoy. Foto: EFE

La obligatoriedad de las mascarillas en el interior de los edificios podría tener los días contados en Hego Euskal Herria. Lo ha anunciado el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en su intervención hoy ante el Comité Federal del PSOE, en Madrid.

El jefe del Ejecutivo español ha puesto de manifiesto la respuesta "formidable" de la ciudadanía frente a la pandemia, alcanzando cifras de vacunación "extraordinariamente elevadas" y con la incidencia acumulada mas baja de Europa. Dicho esto, ha anunciado que "pronto" se va a poder quitar la obligatoriedad de las mascarillas en el interior. "Eso sí, la medida se adoptará cuando lo diga el Ministerio de Sanidad", ha apuntado.

De hecho, está prevista una reunión del Sistema Nacional de Salud para el próximo 10 de marzo en Zaragoza donde se abordará el nuevo sistema de vigilancia del Covid.

Precisamente, esta misma semana, la presidenta de Navarra, María Chivite, también sugería que "viendo la evolución de la pandemía" podríamos  "prescindir de las mascarillas en interiores este mismo mes"

En Iparralde, por su parte, se eliminará el próximo día 14 de marzo la obligatoriedad de la mascarilla en la mayoría de lugares cerrados y el certificado de vacunación contra el covid-19 para acceder a muchos servicios y lugares públicos. La mascarilla seguirá siendo obligatoria en los transportes públicos.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más