Colonias de verano
Guardar
Quitar de mi lista

Las colonias de verano volverán a la normalidad

Las tres diputaciones ofrecerán 4 013 plazas para niños y niñas de entre 7 y 13 años. Comparándolas con el año pasado, las plazas han aumentado considerablemente: se ofrecieron 2 321.
orain-default-image

Las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa han anunciado que las colonias de verano volverán a la normalidad. En total, las tres diputaciones ofrecerán 4 013 plazas. Estas han aumentado considerablemente, comparando el dato con la oferta del año pasado. En 2021 ofrecieron 2 321 plazas por las medidas sanitarias vigentes.

Esta vez, los portavoces han recordado que la única medida en vigor es la del uso de mascarilla en interiores; ya no habrá grupos burbuja como en año anterior.

Las colonias de verano serán entre el 1 y 29 de julio, en turnos de siete días. En ellas podrán participar niños y niñas de entre 7 y 13 años, pudiendo elegir entre quince albergues e instalaciones de Álava, Gipuzkoa, Bizkaia y Navarra.

La Diputación Foral de Bizkaia ofertará 1.268 plazas; la de Gipuzkoa, 1.050; la de Álava, 1695.

Estas son los plazos de cada terrirorio histórico:

Bizkaia: se podrán inscribir entre hoy y el 17 de marzo y el sorteo será el 28 de abril.

Gipuzkoa: se podrán inscribirentre 21 y 29 de marzo y el sorteo será el 4 de abril.

Álava: se podrán inscribirentre 21 y 30 de marzo y el sorteo será el 6 de abril.

Los precios públicos suponen para cada turno de 7 días un total de 135 euros. Las familias numerosas y monoparentales deberán abonar 94 euros; las que cobran Ayudas de Emergencia Social, la Renta de Garantía de Ingresos o unidades familiares con todos los miembros se encuentren en paro verán bonificada su estancia.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X