El Gobierno Vasco dice que los corredores humanitarios son más necesarios que nunca
El río Bidasoa, en Irun, volvió ayer a plasmar la cara más dura de la inmigración. Una persona migrante en tránsito desapareció cuando intentaba cruzar el río a nado para llegar a Hendaia. Al parecer, tres migrantes fueron vistos cruzando el Bidasoa a media tarde de ayer; dos de ellos habrían podido cruzar la frontera, pero el tercero se encuentra desde entonces desaparecido.
Entrevistado en Euskadi Irratia, el director de Migración y Asilo del Gobierno Vasco, Xabier Legarreta, ha explicado que tras una reunión de coordinación entre todos los agentes que participan en el operativo, la búsqueda se ha reanudado a primera hora. Ha reclamado que se garanticen los tránsitos de las personas y ha abogado por "los corredores humanitarios seguros", tanto "para las personas que llegan de África como para las que en estos momentos tienen que salir de Ucrania".
El director de Migración ha vuelto a afirmar que es impactante ver cómo una persona pierde su vida cuando está intentando buscar una oportunidad. "Es una tragedia y un drama. Los corredores humanitarios son más necesarios que nunca, tanto para las personas que vienen de Ucrania como para los que llegan de África", ha zanjado.
Asimismo, ha recordado que en Irun el Gobierno Vasco tiene habilitado un dispositivo que alerta del riesgo del río Bidasoa y que incluye carteles en diferentes idiomas (francés, inglés y árabe).

Por su parte, entrevistado también en Euskadi Irratia, el miembro de Irungo Harrera Sarea Jon Aranguren ha indicado que los corredores humanitarios seguros son más necesarios que nunca para las personas migrantes. Según ha dicho, "por desgracia, son muertes anunciadas", y por ello, ha pedido que se adopten medidas efectivas para evitar estas tragedias.
De confirmarse este último fallecimiento, sería la primera persona que fallece ahogada en el Bidasoa en este 2022 cuando intentaba llegar a Lapurdi. El pasado año fallecieron tres personas migrantes ahogadas en el Bidasoa en similares circunstancias.
Por otro lado, en la localidad labortana de Ziburu tres personas migrantes fallecieron y una resultó herida de gravedad al ser arrollados por un tren en octubre del pasado año. Las cuatro personas se encontraban durmiendo junto a las vías cuando fueron arrolladas por el primer tren regional del día.
Más noticias sobre sociedad
Dos activistas se cuelgan del Puente de Zurriola en la manifestación a favor de Palestina que ha recorrido San Sebastián
Unos 3000 manifestantes han cortado el puente de Zurriola de Donostia-San Sebastián en torno a las 19:30 en una nueva protesta a favor de Gaza. Así lo ha asegurado un portavoz de la plataforma Palestinarekin Elkartasuna, que ha explicado que la movilización responde a la convocatoria de DisruptComplicity a nivel global. En señal de protesta, dos de los manifestantes se han colgado a cada lado del puente, cortando la vía pública que da acceso al Palacion Kursaal.
El embalse de Yesa está al 23 % de su capacidad, el porcentaje más bajo de los últimos años
En Navarra, las presas están de media al 41 % de su capacidad. Sin embargo en Yesa la situación es especialmente complicada. Imágenes del pantano, grabadas a vista de dron.
Más de 700 personas forman una histórica cadena humana por el euskera en Igorre
Más de 700 personas se han unido este sábado para realizar una cadena humana histórica a favor del euskera en Igorre (Arratia). La población de Arratia ha representado una imagen simbólica, emocionante y potente a favor de nuestra lengua.
La marcha 'Ibaitik Itsasora' culmina en Hendaia tras recorrer Euskal Herria en apoyo al pueblo palestino
Durante las cuatro horas que ha durado su paso final por las calles de Hendaia, centenares de personas han exigido el “fin del genocidio” y el “boicot a Israel”. Asimismo, se ha denunciado la “complicidad de Europa”.
Arrestado un joven de 20 años en Barakaldo tras embestir a una patrulla policial, golpear a un agente y esconderse en una vivienda
Agentes de la Ertzaintza le localizaron debajo de una cama y tapado con unas bolsas. El detenido, con numerosos antecedentes policiales, había quebrantado además el pasado jueves una medida cautelar que le prohibía acercarse a su expareja.
Cortada la AP-1, a la altura de Eskoriatza, en sentido Vitoria-Gasteiz, tras una colisión entre una furgoneta y un camión
El choque se ha producido a las 08:50 horas, y se han visto implicados una furgoneta y un camión. La persona que conducía la furgoneta ha precisado atención médica, y ha sido trasladada al Hospital de Txagorritxu.
El BEC acoge una OPE masiva para docentes de Secundaria y FP
Nervios e ilusión en el arranque de los exámenes para conseguir una de las 1268 plazas. Esta convocatoria permitirá reducir la tasa de interinidad al 4 % en Secundaria y Formación Profesional.
Osakidetza planteará en la Mesa Sectorial del 24 de septiembre el despliegue de psicólogos en Atención Primaria
El consejero de Salud, Alberto Martínez, ha anunciado que el Departamento estudia convocar una nueva OPE especial para cubrir plazas de difícil cobertura.
Fallece el conductor de un automóvil tras chocar con un camión en Vitoria
El suceso tuvo lugar la pasada noche en el área de servicio de Lopidana, cuando el turismo chocó contra un camión estacionado.
Fallece un hombre de 68 años en el incendio declarado en una vivienda en San Sebastián
Otras dos personas han tenido que ser trasladadas al hospital por inhalación de humo. El fuego ha sido sofocado sobre las seis de la mañana.