JUICIO
Guardar
Quitar de mi lista

Una de las víctimas de Kote Cabezudo describe los abusos sexuales sufridos

Las modelos han declarado a puerta cerrada, al igual que hicieron la semana pasada las tres primeras víctimas. La acusación particular ha solicitado que se preserve la identidad de las mujeres.
Primera sesión del juicio contra Kote Cabezudo. Foto de archivo: EFE

Este lunes han declarado en la Audiencia de Gipuzkoa otras dos mujeres que denunciaron abusos sexuales contra Kote Cabezudo, una de las cuales ha descrito los tocamientos a los que presuntamente fue sometida por el fotógrafo donostiarra.

La semana pasada testificaron las tres primeras víctimas, y al igual que entonces, las modelos han declarado este lunes a puerta cerrada. El letrado de la acusación particular, Mario Díez presentó un escrito solicitando a la Sala que sus testimonios fuesen a puerta cerrada, lo cual ha sido admitido por el tribunal ya que la solicitud "tiene apoyo legal para preservar su intimidad".

Díez ha explicado que las "crónicas del fin de semana en algunos medios ha hecho reafirmar la decisión" de estas mujeres de declarar a puerta cerrada, porque, según ha apuntado, se han difundido "detalles periféricos" sobre ellas.

Por su parte el fiscal, Jorge Bermúdez, que representa a 16 presuntas víctimas, ha indicado que se reunirá con las que no están representadas por la acusación particular para conocer su opinión al respecto y actuar conforme a su voluntad. De este modo, por el momento, al menos todas las declaraciones de las víctimas que ejercen acusación particular serán a puerta cerrada.

Hoy han testificado dos mujeres, una de las cuales ha descrito los abusos sexuales a los que presuntamente la sometió Cabezudo. Sin embargo, hace pocos días el acusado ha negado todas las acusaciones contra él. Está previsto que el juicio se reanude mañana con la declaración de nuevos testigos.

El fotófrafo está acusado de varios delitos de carácter sexual, entre ellos el de violación, corrupción de menores y contra la intimidad. Así, el Fiscal pide 121 años de cárcel por los delitos cometidos contra 17 mujeres. La demanda de la acusación particular, en cambio, es mucho mayor. Eleva la petición de pena a 2400 años de prisión, ya que le acusa de casi 200 delitos.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una manifestación en Zarautz denuncia la turistificación de la localidad

Bajo el lema "No al negocio del turismo", en Zarautz se ha celebrado una manifestación en contra de la turistificación de la localidad, organizada por el Kontseilu Sozialista de Urola Kosta y el Sindicato de Vivienda. La protesta ha reunido a gente de todas las edades por las calles de la localidad. Entre las reivindicaiones de los convocantes se encuentran, la crecida de un 181,8 % de los pisos turísticos en los últimos años (con el consiguiente incremento del precio de la vivienda), el uso privativo del espacio público y la denuncia de complicidad del ayuntamiento.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La entrega del premio Lan Onari al doctor en Filología Hispánica Carmelo Urza Larrauri cierra la visita de Lehendakaritza al Jaialdi 2025

El galardón reconocer su labor en el ámbito académico y su contribución a la divulgación de la cultura vasca en el exterior. Urza Larrauri (Sestao, 1948) es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Reno y, aunque se trasladó muy joven a vivir a Estados Unidos, ha destacado siempre por mantener sus raíces vascas y trabajar para estrechar lazos entre Euskadi y los Estados Unidos. 

Cargar más