Juicio en Pamplona
Guardar
Quitar de mi lista

Cinco de los detenidos por el desalojo del gaztetxe de Rochapea aceptan 9 meses de prisión y evitan la cárcel

A todo ellos se les imputa un delito de atentado. El sexto ha sido condenado al pago de una multa por el delito de resistencia y de una indemnización por lesiones a dos agentes.
Uno de los detenidos.
Uno de los detenidos. Foto: EFE

Cinco de los detenidos durante la concentración en contra del desalojo del gaztetxe de la Rochapea de Pamplona han sido condenados a nueve meses de prisión por resistirse a su arresto con violencia y un sexto tendrá que pagar una multa por delito de resistencia y más de 2000 euros por las lesiones causadas a varios agentes tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía.

Los cinco han aceptado una pena de nueve meses de prisión por delito de atentado, aunque al no contar ninguno de ellos con antecedentes penales la condena queda suspendida siempre y cuando no vuelvan a cometer ningún delito similar en los próximos dos años.

El sexto joven juzgado, por su parte, tendrá que pagar seis meses de multa por una cuota diaria de seis euros por el delito de resistencia y deberá indemnizar a un agente por 245 euros por lesiones y 800 euros por las secuelas y a otro agente con 975 euros.

Además, dos jóvenes ha sido condenados también a un mes de multa con una cuota diaria de seis euros por delito leve de lesión y tendrán que indemnizar a un agente con 245 euros.

Por último, un tercero tendrá que pagar también una multa por el precio que se estime por el pantalón de un agente que se rompió durante su detención.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más