Una de las víctimas declara que fue violada por Kote Cabezudo al menos en 150 ocasiones
Los magistrados de Audiencia de Gipuzkoa ha escuchado este miércoles el testimonio de la mujer que acusa al fotógrafo Kote Cabezudo de cometer 150 violaciones. En su declaración a puerta cerrada, ha ratificado la denuncia que realizó durante la investigación.
Comenzó a hacer de modelo para Cabezudo con 14 años y ha contado al jurado que fue entonces cuando comenzaron las violaciones, que se repitieron muchas veces.
La mujer ha vuelto a describir en la Sala lo relatado durante el periodo de investigación: que el acusado tuvo acceso a sus imágenes pornográficas, y que utilizó ese material para amenazarle y obtener imágenes aún más explícitas. A estas amenazas le siguieron las agresiones sexuales más graves.
El testimonio de esta mujer ha sido a puerta cerrada. Ha sido la única víctima que ha declarado en la sesión de hoy. Estaban llamados a declarar 2 testigos propuestos por la defensa, pero finalmente lo he hecho solo uno.
Recordamos que el acusado se enfrenta a una petición de la Fiscalía de 121 años de cárcel por 32 delitos, entre ellos, pornografía infantil, abuso sexual y estafa, pero que la acusación particular eleva la solicitud a 2400 años.
La vista, que comenzó el pasado 7 de marzo en la Audiencia de Gipuzkoa, ha alcanzado este miércoles la sexta de las veinte jornadas programadas por la Sala para escuchar al acusado, a sus 16 presuntas víctimas y a las decenas de testigos y peritos citados.
Hasta el momento ya han pasado ante el tribunal un total de nueve modelos, varias de ellas menores de edad cuando se cometieron los presuntos delitos, si bien por el momento tres habrían mantenido haber sufrido abusos-sexuales.
No obstante, las nueve habrían denunciado la firma de contratos para la obtención de fotografías desnudas en las que no habrían sido "suficientemente" informadas por Cabezudo, quien además habría difundido las imágenes en webs pornográficas.
La semana pasada el fotógrafo donostiarra de 74 años negó todas las acusaciones contra él y dijo que sus modelos no hicieron nada que no quisieran.
Te puede interesar
Localizan el cuerpo sin vida del hombre desaparecido el pasado lunes en Yécora
El cadáver ha sido localizado hacia las 18:00 horas en una zona de difícil acceso.
Vecinas y vecinos de Santurtzi afectados por un hundimiento ya pueden acceder a sus casas
Estaban confinados en sus viviendas desde el pasado miércoles, por un hundimiento en los bajos del patio que da acceso a sus viviendas. El Ayuntamiento de Santurtzi les ha trasladado que tengan precaución en el tránsito sobre la pasarela de metal.
Extinguido el incendio forestal registrado esta madrugada en Güeñes
Se han calcinado en total cerca de 9 hectáreas forestales. Lo escarpado del terreno y el fuerte viento han dificultando las labores de extinción. No hay viviendas en la zona afectada y no se han registrado heridos, pero la Bi-3651 ha estado cerrada entre Zaramillo y La Quadra.
Osakidetza ofertará más de 4500 plazas en la próxima OPE, tras aprobar la tasa de reposición
El proceso selectivo se celebrará el próximo año, junto con una nueva OPE de puestos de difícil cobertura.
Se reducen las hospitalizaciones por gripe en Euskadi, tras aumentar la vacunación
Osakidetza ha informado que se ha vacunado el 16,7 % de la población y ha invitado a los menores de 60 años a que lo hagan.
Plaga de ratas en los barrios bilbaínos de Deusto y San Ignacio
El origen de esta plaga está en las obras de Zorrotzaurre, que han obligado a los roedores a cambiar de “residencia” y cruzar al otro lado del cauce para encontrar comida. El Ayuntamiento de Bilbao está preparando una desratización masiva.
El viento impide aterrizar en el aeropuerto de Bilbao a dos vuelos, procedentes de Madrid y Alicante
El vuelo procedente de Madrid tenía que aterrizar en el aeropuerto de Loiu a las 7:40 horas, pero ha vuelto a Madrid. El procedente de Alicante ha sido desviado a Foronda. En los otros aeropuertos vascos, por el momento, no se han producido incidencias.
Será noticia: Gau beltza, charla musical 'Arestiren etxekoak' y proyecto de presupuestos de Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Gau Beltza: dónde disfrutar de las actividades más terroríficas de la noche más negra
Multitud de localidades de Euskal Herria se unen a una tradición que es más antigua que Halloween: Gau Beltza o Arimen Gaua, una celebración precristiana que marcaba el fin de la cosecha, el inicio del invierno y el recuerdo a los muertos. Apunta los pueblos y localidades donde podrás gozar de la noche más terrorífica del año.
¿Cómo vive el Día de Muertos la comunidad mexicana de Euskal Herria? “En México la muerte se celebra con alegría”
La migración nos da la oportunidad de conocer de cerca cómo viven otras culturas la relación con la muerte. Katty, del restaurante Tapachula de Bilbao, nos cuenta que el Día de Muertos es en su país "una celebración para recordar con alegría a quienes ya no están".