Primera jornada de huelga de los trabajadores del servicio de Teleasistencia de Euskadi BetiOn
Los trabajadores del servicio de Teleasistencia BetiOn del Gobierno Vasco que presta asistencia telefónica a personas con problemas de movilidad, diversas discapacidades o mayores que viven solos en sus casas, están llamados hoy a secundar la primera de las cuatro jornadas de huelga convocadas por LAB, ELA y UGT por un convenio digno y para pedir al Ejecutivo que "no mire hacia otro lado" ante su situación.
Según han explicado los sindicatos, la empresa Tunstall Televida-GSR-Grupo IMQ, que gestiona el servicio público de teleasistencia de la Comunidad Autónoma Vasca, "obtiene importantes beneficios gracias a los 41 millones de euros que destina el Gobierno Vasco a la gestión del servicio". Sin embargo, los 120 trabajadores del servicio "siguen sin renovar su convenio colectivo" y la patronal "sigue bloqueando su negociación".
Los sindicatos han denunciado que, desde que comenzaron las negociaciones hasta ahora, la empresa "no ha ofrecido mejoras salariales ligadas al IPC real, ni ofertas que garanticen la equiparación salarial con el personal del sector sociosanitario de la Comunidad Autónoma Vasca, como son el de residencias, ayuda a domicilio e intervención social".
Ante esta situación, las centrales han convocado cuatro jornadas de huelga para los días 21, 24, 28 y 31 de marzo.
Durante el primer día de huelga de este lunes se movilizarán ante el Gobierno Vasco para pedir que "no mire para otro lado".
Servicio público de teleasistencia BetiOn
La Teleasistencia es un servicio que permite a las personas usuarias disponer de un servicio de atención permanente en el domicilio, las 24 horas del día y todos los días del año, atendido por personas específicamente preparadas para dar respuesta adecuada a situaciones de emergencia o necesidad social, bien por sí mismo o bien movilizando otros recursos comunitarios. Todo esto se hace a través de la instalación de un terminal en el domicilio y de un pulsador o medalla que debe llevar el usuario.
El servicio de Teleasistencia de Euskadi BetiOn ha cumplido 10 años y, con este motivo, este pasado diciembre los usuarios y quienes trabajan y colaboran en el servicio recibieron el reconocimiento en un acto presidido por el lehendakari en el BEC.
62500 personas mayores usan este servicio que ofrece el Gobierno Vasco. El centro de llamadas atiende 1000 llamadas diarias y emite otras 2000.
Te puede interesar
La iniciativa GazteChange visibilizará esta tarde en Bilbao la importancia de proteger los derechos de la infancia y la adolescencia
El auditorio del Museo Guggenheim Bilbao acoge la séptima edición de este encuentro, organizado por UNICEF Comité Euskadi y la asociación Lagunarte, que se podrá seguir por streaming en eitb.eus.
La nieve cubre la Sakana y complica la circulación en la A-10
La nieve ha empezado a cuajar a primera hora de la mañana en la Sakana y ha cubierto de blanco las carreteras. Un camión accidentado ha obligado a cortar la A-10 en sentido Pamplona.
La Ertzaintza busca a un pastor de 77 años desaparecido ayer en las Campas de Urbia
Agentes de la sección de montaña de la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza han reanudado esta mañana las labores de búsqueda de un pastor, de 77 años, desaparecido desde ayer cuando supuestamente iba a volver con su rebaño de ovejas desde una borda cercana a las Campas de Urbia, en la falda sur del Aizkorri.
Osakidetza atendió en 2024 a 2121 víctimas de violencia machista, una media de 6 al día
374 de ellas fueron víctimas de agresión sexual, de las cuáles 4 de cada diez eran menores. Entre enero y septiembre de este año 2025 se han atendido ya 299 casos de agresión sexual.
Fallece una persona al ser arrollada por el tren en Gernika
El siniestro se ha producido en el paso a nivel del centro de la localidad por causas que se desconocen.
Será noticia: Temporal de frío, Día Internacional de la Televisión y 25 años del asesinato de Ernest Lluch
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"
El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.
¿Puede la televisión sobrevivir a la nueva era digital?
El consumo de televisión ha cambiado mucho en los últimos años. No obstante, el consumo entre la población mayor de 50 años sigue siendo muy alto. La profesora de Audiovisuales de EHU Bea Narbaiza opina que la clave del futuro de la televisión será su credibilidad.
Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"
Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.
Muere una mujer en un accidente entre cuatro vehículos en la N-121-A en Bera
La víctima era vecina de Lesaka. Además, ha habido dos pesonas heridas, que han sido trasladas a los hospitales de Irun y San Sebastián.