el tiempo
Guardar
Quitar de mi lista

Vuelven las nubes para este arranque de semana

El inicio de semana se espera nublado aunque, por lo general, no se prevén muchas lluvias. Por su parte, las temperaturas tenderán a descender ligeramente.
Hodeiak, Iurretan. Argazkia: Txaro Ortiz de Zarate Uranga
Nubes en Iurreta (Bizkaia). Foto: Txaro Ortiz de Zarate Uranga

Este inicio de semana llegarán las nubes, en contraposición con el ambiente soleado de las últimas jornadas. En cuanto a las temperaturas, se mantendrán sin grandes cambios aunque podrían descender, y no se esperan grandes precipitaciones.

Según la previsión de la agencia de meteorología Euskalmet, se espera algo más de nubosidad y viento más fuerte para el lunes. El viento del sureste protagonizará la jornada, con rachas muy fuertes, no solo en zonas expuestas.

El viento sur mantendrá las temperaturas costeras en valores suaves, las del interior serán dos o tres grados más frías que en días anteriores. El cielo estará más nublado, sobre todo en el interior, donde es probable que llueva de manera débil y dispersa.

El martes el tiempo será gris en el interior y lloverá de manera débil y ocasional. Las temperaturas máximas volverán a bajar y en algunos puntos adquirirán un aspecto ligeramente invernal.

En la costa no se espera lluvia y, al predominar la nubosidad de tipo medio y alto, es probable que aparezcan claros de vez en cuando; las temperaturas serán templadas allí. Asimismo, se espera un viento intenso del sureste, con rachas muy fuertes.

En todo momento, pueden consultar la información actualizada del tiempo en eitb.eus, así como enviar sus fotos.

 

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más