Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Tolosa, el único municipio grande con una incidencia superior a 1000 casos

Aun así, la positividad está descendiendo, como en toda Gipuzkoa. En este territorio, el R0 está por debajo de 1, al contrario que en los otros dos.
Tolosako inauteriak, otsailean. Argazkia: EFE

La incidencia acumulada de los últimos días sigue siendo muy elevada en Tolosa, el único municipio de toda la Comunidad Autónomas Vasca donde hay más de 1000 casos de covid-19 por cada 100 000 habitantes, teniendo en cuenta las localidades con más de 5000 habitantes. Hoy por hoy la incidencia cumulada es de 1340 casos.

Aún así parece que los contagios tienden a disminuir. Hace una semana la incidencia llegó a los 1634 casos, y en pocos días ha bajado 300 puntos.

A pesar de que no se encuentra entre los municipios grandes, ya que tiene menos de 5000 habitantes, Zizurkil también tiene una incidencia superior a 1000 casos: 1186, en concreto. En Ibarra, en cambio, no llega al umbral de los 1000 positivos, aunque sí lo roza, con una incidencia de 975 casos.

Otra de las localidades donde el número de contagios ha subido en las últimas horas es Azpeitia, con una incidencia de 709 casos. En San Sebastián es de 586 casos por cada 100 000 habitantes.

En Gipuzkoa los datos más alarmantes se registraron el pasado 11 de enero, cuando el territorio llegó a tener una incidencia de 7.558 casos. El 13 de marzo, sin embargo, la incidencia había bajado hasta 528 casos.

A día de hoy, con 536 casos, Gipuzkoa sigue siendo el territorio con peores datos, pero el único en el que el número de positivos tiende a bajar.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más