Polonia
Guardar
Quitar de mi lista

Polonia confirma que el periodista Pablo González permanecerá en prisión provisional hasta el 29 de mayo

El reportero vasco fue arrestado a finales de febrero acusado de espiar para Rusia. La familia y su abogado no han podido hablar con él desde entonces.
pablo-gonzalez
El periodista Pablo González en una imagen de archivo.

Las autoridades polacas han anunciado que el periodista Pablo González permanecerá en prisión provisional hasta el próximo 29 de mayo, según ha confirmado su abogado, Gonzalo Boye, a eitb.eus.  

El reportero vasco fue arrestado el 28 de febrero en Polonia, cerca de la frontera con Ucrania, y posteriormente fue encarcelado bajo la acusación de espiar para Rusia. La familia y su abogado no han podido hablar con él desde entonces.

La mujer de Pablo González, Oihana Goiriena, ha recibido una notificación por parte de las autoridades polacas en la que se informa de que el pasado 3 de marzo el Tribunal Regional de Rzeszów decretó prisión provisional por un periodo de tres meses, es decir, hasta el 29 de mayo de 2022.

Goiriena ha señalado a la agencia EFE que no ha podido contactar con su marido desde que fue detenido y que éste solo puede hablar con el cónsul español en Varsovia, quien ha comunicado a la familia que se encuentra bien física y anímicamente y que se ha declarado inocente de las acusaciones de espionaje.

"Estábamos preocupados al principio; ahora estamos enfadados y con rabia por la impotencia de no poder hacer nada", ha lamentado Goiriena, quien ha reclamado al Gobierno español que "llame la atención" a Polonia por la situación de Pablo González, que su familia "no entiende".

Pablo González, nacido en Rusia y que reside en Gernika con su esposa y sus tres hijos, fue detenido en Polonia, a pocos kilómetros de la frontera con Ucrania, acusado de ser un agente de la Dirección de Inteligencia de las Fuerzas Armadas rusas, cuando trabajaba como 'freelance' informando sobre la llegada de los refugiados que huyen de la guerra.

 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más