Crimen de Gros
Guardar
Quitar de mi lista

Condenado a 20 años por asesinato al acusado del crimen de Gros

Ha quedado probado que el condenado mató de más de 40 puñaladas a un hombre en plena calle en el barrio donostiarra de Gros en marzo de 2020. Su novia, que había sido procesada por encubrimiento, ha sido absuelta.
crimen-gros-audiencia-gipuzkoa-efe
Juicio en la Audiencia de Gipuzkoa. EFE

El acusado de matar de más de 40 puñaladas a un hombre en plena calle en el barrio donostiarra de Gros en marzo de 2020 ha sido condenado a 20 años de cárcel por un delito de asesinato, mientras que su novia, que había sido procesada por encubrimiento, ha sido absuelta.

La Audiencia Provincial de Gipuzkoa ha establecido además, según la sentencia a la que ha tenido acceso EFE, que el autor de este crimen debe indemnizar a la madre del fallecido con 60 000 euros y a la hermana con 50 000, las mismas cantidades que había solicitado el Ministerio Fiscal el pasado día 8 tras hacerse público el veredicto del tribunal del jurado que ha juzgado este caso.

La sentencia recoge los hechos que el jurado declaró "expresamente probados", es decir, que en la madrugada del 14 de marzo de 2020, tras un altercado verbal en un bar porque la víctima intentó bailar con su novia, el acusado abordó al fallecido en la calle y le asestó más de 40 puñaladas con un cuchillo de cocina sin que éste tuviera posibilidad de defenderse porque tenía sus facultades disminuidas debido al alcohol que había tomado.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más