Comienza en Euskadi una nueva etapa en el control del coronavirus
El Gobierno Vasco actualizará este lunes las pautas para el control de la covid-19, con un seguimiento de la pandemia más centrado en personas de colectivos vulnerables. Así, los casos confirmados leves y asintomáticos no realizarán aislamiento y los contactos estrechos no realizarán cuarentena.
La nueva Estrategia de vigilancia y control frente a la covid-19 del Gobierno Vasco recogerá la posibilidad de implementar medidas de aislamiento y control en los ámbitos vulnerables, como centros sanitarios asistenciales o sociosanitarios. Además, la indicación de realización de pruebas diagnósticas se centrará ahora en personas con factores de vulnerabilidad (mayores de 60 años, inmunodeprimidos y embarazadas), ámbitos vulnerables (sanitarios y sociosanitarios) y casos graves.
El jefe de servicio de la UCI del Hospital Donostia, Félix Zubia, ha hecho este domingo su valoración del nuevo procedimiento en Euskadi Irratia. Ha dado el visto bueno a estas nuevas pautas, de las que opina que tenían que comenzar "alguna vez", siempre y cuando se mida debidamente la situación posterior a su aplicación.
"Hasta ahora, la enfermedad ha sido muy difícil de prever, y por lo general no se ha acertado", ha explicado Zubia. Por ello, cree que lo más adecuado es aligerar las medidas "y ver qué ocurre después". Según ha precisado, "es cierto que hay que comenzar alguna vez, pero va a haber que medir la situación y observar la incidencia".
Por su parte, varias expertas consideraban esta semana en el informativo Teleberri de ETB2 que aún es "demasiado pronto" para considerar que la pandemia ha entrado en fase endémica. Según explicaban Itziar Ubillos, epidemióloga, y Miren Basaras, profesora de microiología de la UPV/EHU, "esconder los casos positivos no permitirá ver la foto real del virus".
La incidencia acumulada es actualmente 10 veces mayor a la considerada por los expertos para pasar a una vigilancia endémica. Mientras, siguen con atención el impacto de la nueva variante de ómicron en China.
El Ejecutivo vasco ha solicitado prudencia y actuar con responsabilidad, dado que la covid-19 "aún no ha acabado", y ha informado de que el lunes actualizará el apartado "Cómo actúo" de la página sobre el coronavirus de euskadi.eus, con el fin de facilitar a la ciudadanía los pasos a dar en situaciones concretas.
Más noticias sobre sociedad
Adiós a los precios abusivos en la reventa de entradas
El Gobierno de España ha dado luz verde a una norma que prohíbe aumentar el precio en la reventa de entradas para espectáculos. El objetivo es frenar la especulación y los beneficios abusivos que generan las plataformas y empresas dedicadas a la reventa.

Libertad con medidas cautelares para el detenido por la muerte violenta de un hombre en Bilbao en abril
La Ertzaintza arrestó ayer a un joven de 30 años como presunto autor del homicidio. No se descartan nuevas detenciones.
Un hombre ingresa en prisión acusado de golpear y violar a una mujer en San Sebastián
Los hechos tuvieron lugar el pasado sábado por la noche, según han confirmado fuentes del Ayuntamiento.
No se podrá fumar en parques y playas públicas de Iparralde, a partir de este domingo
La prohibición también incluye los alrededores de escuelas, paradas de autobús y polideportivos. No incluye terrazas de bares ni dispositivos como vapeadores.
Llega la OTA de verano: Estos son los principales cambios en Bilbao, Pamplona, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz
En Bilbao se suspenderá el servicio los sábados y festivos, y en agosto solo funcionará por las mañanas; en Vitoria-Gasteiz no habrá que pagar entre el 4 de agosto por la tarde y el 31 de agosto. Por contra, en San Sebastián se ampliará el horario a los sábados por la tarde y domingos y festivos, y en sanfermines Pamplona impondrá la OTA durante las 24 horas del día.

Detienen a un hombre en Bilbao relacionado con el homicidio de una persona en abril
El arrestado permanece en dependencias de la Ertzaintza en Bilbao a la espera de que finalicen las diligencias pertinentes.
Consejos para dormir bien durante la ola de calor
Carla Pía, neurofisióloga de la Unidad del Sueño de la OSI de Araba, señala que durante las olas de calor mucha gente duerme peor, ya que para dormir nuestra temperatura a nivel central tiene que bajar y con el calor de estos días es más difícil. Aconseja dormir con menos ropa o sin taparse, aunque a algunas personas les cueste.
El dolor crónico se dispara en Euskadi y con él, el uso de opioides
En Euskadi, 370 000 personas sufren dolor crónico a diario y el uso de opioides se ha duplicado en seis años. Este aumento ha encendido todas las alarmas y el abuso de estos fármacos se perfila como un problema de salud pública. Los expertos advierten: es urgente un cambio de paradigma para tratar el dolor persistente sin caer en la dependencia.
EHU presenta su nueva imagen en Chillida-Leku
La Universidad del País Vasco mantiene el "concepto universal" que Chillida hizo en su día, pero simplifica la marca para hacerla "más clara, más fácil de recordar y adecuar a los nuevos entornos de comunicación". También se ha presentado la canción que será el himno de EHU. Se trata de una pieza de Luca Fanelli y Jone Uria, que ha sido interpretada por Leire Berasaluze.
Detenido un pasajero por contrabando en el aeropuerto de Loiu
El detenido llevaba 2.550 cajetillas de tabaco sin declarar en su equipaje facturado