Polonia
Guardar
Quitar de mi lista

El Consejo de Redacción de EITB pide la liberación de Pablo González y más implicación de las instituciones

Asimismo, el Consejo de Redacción de EITB reclama "una mayor implicación" de los gobiernos vasco y español para garantizar los derechos del periodista, que fue detenido hace un mes en Polonia y permanecerá en prisión provisional hasta el 29 de mayo.
pablo-gonzalez
El periodista Pablo González en una imagen de archivo.

El Consejo de Redacción de EITB pide la liberación del periodista Pablo González y denuncia que el Gobierno español y las instituciones vascas no están haciendo lo suficiente por él.

González fue detenido hace justo un mes en Polonia, cerca de la frontera con Ucrania, mientras trabajaba como corresponsal. La justicia polaca, que le acusa de espionaje, decretó su ingreso en prisión provisional hasta el próximo 29 de mayo. El periodista sigue sin poder hablar con su familia y su abogado.  

"Pedimos la liberación del periodista vasco Pablo González, y denunciamos que las autoridades polacas no respetan la presunción de inocencia, su derecho a informar como periodista y su derecho a un abogado de confianza como ciudadano", señala el Consejo de Redacción de EITB en un comunicado.

Asimismo, exige "una mayor implicación del Gobierno de España y las instituciones vascas en defensa de sus derechos".

Además, el Consejo de Redacción de EITB, que reivindica el derecho a la información, muestra su apoyo a la familia de González y recuerda que sigue sin poder comunicarse con él.

Ane Irazabal. Imagen: Campaña #FreePablo
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más