La burla de Chris Rock y la bofetada de Will Smith: Analizamos con Irantzu Varela las masculinidades tóxicas
La burla del humorista Chris Rock sobre el aspecto físico de la actriz Jada Pinkett y la respuesta violenta de su marido, el actor Will Smith, durante la gala de los Premios Óscar son dos claros ejemplos de la masculinidad tóxica que analizamos con la ayuda de la periodista y activista feminista, Irantzu Varela.
Sobre la actuación de Chris Rock, Varela afirma que "es un ejemplo bastante claro de un machismo que tenemos muy normalizado y muy naturalizado, que es hacer chistes sobre el aspecto, los cuerpos y las vulnerabilidades de las mujeres".
"Es significativo que el hecho de que un cómico haga un chiste tan desafortunado como ese en un espectáculo que está viendo medio planeta, que está totalmente guionizado y que habrá pasado por muchísimas manos", lamenta.
Además, añade que "se está metiendo con algo que en sí mismo no es un defecto, sino que es algo fruto de una enfermedad".
En cuanto a la reacción de Will Smith ante la broma sobre la alopecia de su mujer, Varela opina que "es un ejemplo de masculinidad violenta casi de manual".
"(Will Smith) considera que tiene que ser él quien la defienda a ella; no se plantea si ella es capaz de defenderse, no pacta con ella la forma de reparar esa broma o la humillación que ella haya podido sentir; y, además, en última instancia utiliza la violencia", critica.
"Es un ejemplo del hombre que considera que tiene que decidir si la mujer necesita protección o no, que tiene que ejercer esa protección en lo público, sin pedirle a ella opinión y a través de la violencia", explica ante de añadir que se trata de una "masculinidad básica y violenta".
El actor justificó su respuesta violenta alegando que lo hizo para proteger a su familia y afirmó que "el amor te hace cometer locuras".
Varela señala que "esas declaraciones son un ejemplo de una dinámica de violencia simbólica patriarcal que lleva atravesando la cultura de civilizaciones: el caballero que tiene que defender a su mujer y que, en nombre de ese pacto, en el que los hombres han decidido unilateralmente que nos tienen que proteger de ellos mismos".
"Para mí es una estrategia de poder, de quitarle agencia a ella, de considerar que solo hay una manera de gestionar los conflictos, de considerarnos seres subalternos", continúa.
Varela resume el análisis de lo ocurrido así: "Me parece que en esta historia la broma sobre el cuerpo de las mujeres es profundamente machista, la respuesta de Will Smith es profundamente machista y sus explicaciones también son profundamente machistas".
Asimismo, destaca el silencio que mantiene la víctima de la burla desde la gala. "A la que no he escuchado todavía es a Jada Pinkett, que es sujeto de la broma y sujeta pasiva de la respuesta violenta de su marido. A ella sí que habría que preguntarle qué le parece todo lo ocurrido", subraya.
Y, por último, lanza una pregunta para abrir otro debate: "¿Por qué nos parece tan terrible y dramático que haya mujeres calvas y, sin embargo, tenemos naturalizado que haya hombres calvos?".
Más noticias sobre sociedad
La juez califica de presunto asesinato la muerte de una mujer en Zizur en julio y tramita el procedimiento del jurado
La titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Pamplona ha acordado la continuación por el procedimiento del jurado, por un presunto delito de asesinato por la concurrencia de la agravante de alevosía, de la causa seguida contra un hombre de 85 años que supuestamente mató el pasado 29 de julio a su esposa de 78 en Zizur Mayor.
Osakidetza convocará en 2026 una nueva OPE de plazas de difícil cobertura
La nueva OPE de difícil cobertura 2026 forma parte de un conjunto de medidas recogidas en el 'Pacto Vasco de Salud', dentro de la línea estratégica de política de personas. Esta línea promueve la retención, fidelización y liderazgo profesional, con el objetivo de estabilizar las plantillas y garantizar la continuidad de los servicios públicos.
La OMS alerta sobre la creciente resistencia de las bacterias a los antibióticos
La resistencia a los antibióticos es, según la Organización Mundial de la Salud, una de las grandes amenazas sanitarias del futuro.
Inundaciones en Ibiza, tras el paso de la dana 'Alice' por las Islas Baleares
La dana 'Alice' está creando inundaciones en la vertiente mediterránea de la península ibérica. Estas se están haciendo notar especialmente en las Islas Baleares. Es el caso de Ibiza, que ha amanecido inundada tras el fuerte temporal.
Finaliza el cubrimiento de La Avanzada tras dos años y medio de obras
El próximo miércoles se dan por concluidos los trabajos tras la colocación de unas baldosas en el nuevo bulevar urbanizado sobre el cubrimiento. La obra ha finalizado un año antes de lo planificado.
La realidad de las personas que viven en Mauritania: más de la mitad, en la pobreza
Este país, situado en el noroeste de África, cuenta con una población cercana a los 4,4 millones de habitantes. EITB ofrecerá varios reportajes desde allí, con el objetivo de mostrar la situación que viven, la realidad de la migración irregular y los proyectos existentes para combatirla.
Idurre Eskisabel: "Los perfiles lingüísticos sirven para que el empleo público se ajuste a las necesidades lingüísticas de la sociedad"
La secretaria general de Euskalgintzaren Kontseilua, además, cree que implementando esos perfiles se puede lograr que la Administración tambien "traccione" en favor de la normalización del euskera. Eskisabel ha denunciado que la "política lingüística la están haciendo los jueces", "usurpando" esa potestad a instituciones como el Parlamento Vasco, y espera que el nuevo debate abierto traiga consigo "seguridad jurídica" para "hacer política lingüística que sea propulsora de la normalización".
Cientos de personas celebran el día de la Amatxu de Begoña
El 11 de octubre el el día de la Amatxu de Begoña, y miles de vizcaínos se han acercado hasta la basílica de Bilbao para celebrarlo. Además, en las Siete Calles los sempiternos txikiteros ha alabado a su protectora. Han bailado a la virgen y tras la ofrenda floral, han prensado las uvas del que será, la próxima añada de txakolí de Bizkaia.
MAKUSI celebra su gran fiesta anual, con un amplio programa de actividades
El ecosistema y plataforma digital de EITB en euskera para niños y jóvenes vive este sábado su gran día, ya que por segunda vez MAKUSI está celebrando su gran fiesta del año, durante todo el día, en el BEC! de Barakaldo. Además, los protagonistas del universo MAKUSI tendrán espacios propios.
Normalidad en la AP-8, en Astigarraga, tras el corte de la autopista por el incendio de un camión
Dentro del tunel donde se ha incendiado el vehículo un carril contínua cortado, pero no interrumpe la circulación.