3 de abril
Guardar
Quitar de mi lista

La Korrika recorre hoy el sur de Navarra

En su cuarto día, Korrika pasará por el sur de Navarra. Los y las participantes correrán por la Ribera a primeras horas de la mañana, llegando a Tudela hacia el mediodía. A la tarde, los y las participantes cruzarán las tierras más áridas de Euskal Herria.
Korrika, Tuterako kaleetan. (Irudia: EITB Media)
18:00 - 20:00
Korrika ha llegado a Tudela este mediodía

La Korrika sigue su recorrido de Navarra por segundo día. Ayer pasó por Sakana, Cuenca de Pamplona y Olite; hoy es el turno de la Ribera. Ha llegado a las 07:29 horas a Cadreita, y está previsto que llegue a Tudela hacia el mediodía.

Por la tarde partirá hacia Sangüesa, las tierras más áridas de Euskal Herria. Llegará poco antes de las diez a la comarca por el pueblo Caseda. A las 23:00 horas, la Korrika pasará por Sangüesa ciudad.

Después de medianoche, la carrera acabará el recorrido de este día por la comarca de Sangüesa, llegando a los Pirineos. El primer pueblo que visitará será Navascués, a las 03:07 horas.

3 de abril, domingo

Lerín 00:34

Lodosa 02:40

Andosilla 04:22

San Adrián 04:48

Azagra 05:18

Cadreita 07:29

Corella 09:42

Cintruénigo 10:19

Tudela 11:45

Villafranca 15:44

Marcilla 16:38

Caparroso 17:29

Carcastillo 19:30

Cáseda 21:53

Gabarderal 22:35

Sangüesa 23:01

Liédena 23:40

4 de abril, lunes (madrugada)

Lumbier 00:39

Domeño 01:18

Navascués 03:07

Burgui 04:45

Roncal 05:58

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más