Las delitos contra el colectivo LGTBI en Euskadi crecieron de manera significativa en 2021
Los ataques homófobos, lésbofos y tránsfobos en Euskadi crecieron de manera significativa en 2021, hasta los 73 casos, según se recoge en el "Informe de Incidentes de Odio de Euskadi 2021" elaborado por la UPV/EHU y que ha sido presentado por el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka.
El dato casi dobla el registro del año precedente. En 7 de cada 10 casos la víctima fue un hombre gay, con 51 denuncias. Siete denuncias fueron presentadas por personas transexuales y seis por lesbianas; en nueve casos no se especificaba la condición de la víctima.
El "Informe de Incidentes de Odio de Euskadi 2021", elaborado bajo la dirección y coordinación de Jon Mirena Landa, director de la Cátedra de Derechos Humanos y Poderes Públicos de la UPV/EHU, recoge y analiza anualmente los delitos de odio ocurridos en la Comunidad Autónoma Vasca. Se consideran delitos de odio los insultos, injurias, amenazas, agresiones físicas o cualquier otra conducta prohibida dirigida contra personas de diferente etnia, sexo, origen, religión, idioma, ideología...
Concretamente, este 2021 se contabilizaron 277 delitos y dos infracciones administrativas. El informe concreta que este último dato puede estar distorsionado, ya que las infracciones administrativas se imponen en espectáculos deportivos o están ligados con el derecho de admisión en hostelería y ocio nocturno, actividades especialmente limitadas el año pasado por la pandemia.
Este tipo de delitos ha vuelto a crecer respecto al año anterior, un 15 % más. El incremento se debe, según el Departamento de Seguridad, "a la mayor conciencia social e intolerancia hacia este tipo de conductas, una mejor preparación técnica policial para instruir las denuncias, un avance en la sistemática de registro".
Los ataques racistas o xenófobos siguen siendo los más numerosos
Como en años anteriores, la gran mayoría de los delitos de odio fueron de carácter racista o xenófobo, casi el 60 % de ellos (162 casos, casi un 40 % más que en 2020). De las 162 personas atacadas por este motivo, la mayoría sigue siendo personas árabes: 47 casos (ronda el 30 % del total), seguidos de personas latinoamericanas y negras.
A mucha distancia, se registraron como otros motivos de delito contra colectivos vulnerables las razones de sexo (17 casos, 6,1 %), diversidad funcional (10 casos, 3,6 %), ideología u orientación política (10 casos, 3,6 %), creencias o prácticas religiosas (3 casos, 1%), y la aporofobia —rechazo a la pobreza o hacia las personas pobres— (2 casos, 0,7 %).
El perfil del agresor es el de un hombre vasco de unos 35 años. No obstante, cabe destacar que el número de agresores menores de edad se dobló con respecto al año anterior, y pasó de 14 personas imputadas en 2020 a 32 en 2021.
Bizkaia concentra más de la mitad de los ataques
Por territorios, Bizkaia acumuló el 52,7 % de las denuncias, seguida de Gipuzkoa (31 % de los casos); Álava registró el 15,8 % de los ataques. En cuanto a las ciudades y pueblos con más casos, lidera la lista Bilbao, el 16,6 % del total; Vitoria-Gasteiz, con el 12,7 %, e Irun, con el 11,6 %.
Por último, señalar que la mayoría de este tipo de delitos se producen en la vía pública, durante la tarde noche.
Más noticias sobre sociedad
Muere un ciclista de Barakaldo atropellado por un coche en Asturias
El hombre, de 63 años, ha sido arrollado por un turismo en la AS115, en Llanes.
Indignación entre los afectados por los incendios de Castilla y León
Ponferrada, Astorga, León y hoy La Bañeza. Las protestas contra los dirigentes de Castilla y León por su gestión de los incendios son diarias. Los afectados por los incendios exigen que se decrete el nivel 3 de emergencia y que el Estado tome el mando de la lucha contra los incendios.
Bilboko Konpartsak expresa su apoyo a los manteros desalojados: "¿Las personas que están en la calle no tienen derecho a dormir?"
Bilboko Konpartsak ha reunido esta tarde a cientos de personas en el Arenal bilbaíno, bajo el lema "Dormir no es delito", para expresar su apoyo a los manteros desalojados por la Policía Municipal que dormían en la plaza del Gas y exigir al Ayuntamiento una solución habitacional para las personas manteras y en situación de calle.
Sánchez anuncia que se reconocerá la emergencia en las zonas incendiadas y promete ayudas para su reconstrucción
Se hará el próximo 26 de agosto, en el Consejo de Ministros, y lo hará por una emergencia de protección civil.
Organizan una marcha desde Tudela hasta Hendaia en apoyo a Palestina bajo el lema “Desde el río hasta el mar”
La ruta estará compuesta por 11 etapas, del 10 al 20 de septiembre. En Hendaia, harán una manifestación hasta llegar al mar. El Objetivo: visibilizar y activar la red de apoyo a la causa palestina en toda Euskal Herria.
Detenido en Vitoria-Gasteiz un hombre de 66 años por atacar con un cuchillo a su compañero de piso
Un hombre se presentó en un hospital de Vitoria-Gasteiz tras haber sido víctima de una presunta agresión con un arma blanca, la cual había ocurrido en una vivienda del barrio Adurtza de la capital alavesa.
Realizan un gigantesco mosaico con los colores de la bandera palestina en la plaza del Arriaga de Bilbao
Organizado por Bilboko Konpartsak, han denunciado el "genocidio que está cometiendo Israel". Junto al sonido de las sirenas se ha completado este mosaico, y han transmitido a instituciones, partidos y empresas que la capital vizcaína está “con Palestina”.
Localizan el cuerpo sin vida de un hombre tendido en la vía pública en Baiona
Al parecer, los agentes han encontrado un arma de fuego cerca de él, si bien no ha sido confirmado por las autoridades. En cualquier caso, han abierto una investigación para esclarecer las causas de lo ocurrido.
Desmantelan un campamento de manteros en la plaza del Gas de Bilbo
Bilboko Konpartsak ha activado el protocolo contra las agresiones racistas y se concentrará a las 19:00 horas de esta tarde frente al teatro Arriaga de Bilbao para denunciar la "violencia policial" contra los manteros.
Detenido en San Sebastián por robar en una autocaravana, mientras su dueño dormía en el interior
Ha sido acusado de un delito de hurto en lugar habitado, tras lo que ha sido puesto a disposición judicial. Los hechos han sucedido sobre las 04:30 horas, en el Paseo de Miraconcha.