Las delitos contra el colectivo LGTBI en Euskadi crecieron de manera significativa en 2021
Los ataques homófobos, lésbofos y tránsfobos en Euskadi crecieron de manera significativa en 2021, hasta los 73 casos, según se recoge en el "Informe de Incidentes de Odio de Euskadi 2021" elaborado por la UPV/EHU y que ha sido presentado por el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka.
El dato casi dobla el registro del año precedente. En 7 de cada 10 casos la víctima fue un hombre gay, con 51 denuncias. Siete denuncias fueron presentadas por personas transexuales y seis por lesbianas; en nueve casos no se especificaba la condición de la víctima.
El "Informe de Incidentes de Odio de Euskadi 2021", elaborado bajo la dirección y coordinación de Jon Mirena Landa, director de la Cátedra de Derechos Humanos y Poderes Públicos de la UPV/EHU, recoge y analiza anualmente los delitos de odio ocurridos en la Comunidad Autónoma Vasca. Se consideran delitos de odio los insultos, injurias, amenazas, agresiones físicas o cualquier otra conducta prohibida dirigida contra personas de diferente etnia, sexo, origen, religión, idioma, ideología...
Concretamente, este 2021 se contabilizaron 277 delitos y dos infracciones administrativas. El informe concreta que este último dato puede estar distorsionado, ya que las infracciones administrativas se imponen en espectáculos deportivos o están ligados con el derecho de admisión en hostelería y ocio nocturno, actividades especialmente limitadas el año pasado por la pandemia.
Este tipo de delitos ha vuelto a crecer respecto al año anterior, un 15 % más. El incremento se debe, según el Departamento de Seguridad, "a la mayor conciencia social e intolerancia hacia este tipo de conductas, una mejor preparación técnica policial para instruir las denuncias, un avance en la sistemática de registro".
Los ataques racistas o xenófobos siguen siendo los más numerosos
Como en años anteriores, la gran mayoría de los delitos de odio fueron de carácter racista o xenófobo, casi el 60 % de ellos (162 casos, casi un 40 % más que en 2020). De las 162 personas atacadas por este motivo, la mayoría sigue siendo personas árabes: 47 casos (ronda el 30 % del total), seguidos de personas latinoamericanas y negras.
A mucha distancia, se registraron como otros motivos de delito contra colectivos vulnerables las razones de sexo (17 casos, 6,1 %), diversidad funcional (10 casos, 3,6 %), ideología u orientación política (10 casos, 3,6 %), creencias o prácticas religiosas (3 casos, 1%), y la aporofobia —rechazo a la pobreza o hacia las personas pobres— (2 casos, 0,7 %).
El perfil del agresor es el de un hombre vasco de unos 35 años. No obstante, cabe destacar que el número de agresores menores de edad se dobló con respecto al año anterior, y pasó de 14 personas imputadas en 2020 a 32 en 2021.
Bizkaia concentra más de la mitad de los ataques
Por territorios, Bizkaia acumuló el 52,7 % de las denuncias, seguida de Gipuzkoa (31 % de los casos); Álava registró el 15,8 % de los ataques. En cuanto a las ciudades y pueblos con más casos, lidera la lista Bilbao, el 16,6 % del total; Vitoria-Gasteiz, con el 12,7 %, e Irun, con el 11,6 %.
Por último, señalar que la mayoría de este tipo de delitos se producen en la vía pública, durante la tarde noche.
Más noticias sobre sociedad
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Navarra tendrá que acoger 118 menores migrantes más y la CAV no estará obligada a recibir ninguno
El Ministerio de Juventud ha presentado las tablas para el reparto de los menores no acompañados que han llegado a Canarias. Cataluña tampoco estará obligada a acoger ninguno por el esfuerzo previo de acogida que, como la Comunidad Autónoma Vasca, ha hecho hasta ahora.
Un año más, el punto de información contra las agresiones sexistas, en el centro de la fiesta: la Plaza del Castillo
Comenzará a funcionar desde este sábado 5 de julio hasta el 14 de julio de 11:30 a 15 horas y de 18 horas hasta la medianoche. Se trata de un punto de información, sensibilización, y prevención frente a las agresiones sexistas y como espacio de referencia para la escucha activa y para el registro de incidencias.
Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo
A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa.
Estafan 31 000 euros mediante el "tocomocho", en Bilbao
Los estafados han sido dos mujeres, de 71 y 80 años, y un hombre de 82, y han tenido lugar en los barrios Deusto, Santutxu y Zabala