HOSTELERÍA
Guardar
Quitar de mi lista

Los bares y restaurantes ya deben ofrecer agua del grifo gratis

Con esta Ley, también se han creado dos nuevos impuestos que entrarán en vigor en 2023: el de producción de plásticos de un solo uso y el de depósito de residuos en vertedero.
Gente en un bar. Foto: EFE.
Gente en un bar. Foto: EFE.

La Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular ha entrado en vigor este lunes en el Estado español. Según recoge la ley, los establecimientos de hostelería deben ofrecer agua de grifo gratuita. Es decir, los establecimientos de hostelería y restauración tendrán que ofrecer "siempre" a los consumidores o usuarios de sus servicios la posibilidad de beber agua no envasada de grifo de manera gratuita. El objetivo de esta medida es reducir el uso de botellas de un solo uso, por lo que las tiendas deberán fomentar la compra a granel.

Con esta ley, también se han creado dos nuevos impuestos que entrarán en vigor en 2023: el de producción de plásticos de un solo uso y el de depósito de residuos en vertedero. De esta manera, se espera reducir la generación de residuos y mejorar la gestión de aquellos plásticos que no se pueden evitar usar.

El primero de los impuestos se aplicará sobre los envases de plástico no reutilizables, como, por ejemplo, los vasos de plástico o los rollos de plástico para embalar. Sin embargo, quedan excluidos de dicho impuesto las pinturas, tintas, lacas y los adhesivos concebidos para ser incorporados. Tampoco se les aplicará el impuesto a los productos destinados a tener la función de contener, proteger, manipular o entregar bienes, medicamentos o productos sanitarios, entre otros.

En lo que respecta al segundo impuesto, el del depósito de residuos en vertederos, su finalidad será contribuir a la reintroducción de los materiales otra vez en la economía, como, por ejemplo, los materiales reciclados.

Finalmente, otra de las novedades que introduce esta ley es el avance en la retirada de amianto. Antes de 2023, los ayuntamientos tendrán que elaborar un calendario que planifique la retirada del amianto.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más