HOSTELERÍA
Guardar
Quitar de mi lista

Los bares y restaurantes ya deben ofrecer agua del grifo gratis

Con esta Ley, también se han creado dos nuevos impuestos que entrarán en vigor en 2023: el de producción de plásticos de un solo uso y el de depósito de residuos en vertedero.
Gente en un bar. Foto: EFE.
Gente en un bar. Foto: EFE.

La Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular ha entrado en vigor este lunes en el Estado español. Según recoge la ley, los establecimientos de hostelería deben ofrecer agua de grifo gratuita. Es decir, los establecimientos de hostelería y restauración tendrán que ofrecer "siempre" a los consumidores o usuarios de sus servicios la posibilidad de beber agua no envasada de grifo de manera gratuita. El objetivo de esta medida es reducir el uso de botellas de un solo uso, por lo que las tiendas deberán fomentar la compra a granel.

Con esta ley, también se han creado dos nuevos impuestos que entrarán en vigor en 2023: el de producción de plásticos de un solo uso y el de depósito de residuos en vertedero. De esta manera, se espera reducir la generación de residuos y mejorar la gestión de aquellos plásticos que no se pueden evitar usar.

El primero de los impuestos se aplicará sobre los envases de plástico no reutilizables, como, por ejemplo, los vasos de plástico o los rollos de plástico para embalar. Sin embargo, quedan excluidos de dicho impuesto las pinturas, tintas, lacas y los adhesivos concebidos para ser incorporados. Tampoco se les aplicará el impuesto a los productos destinados a tener la función de contener, proteger, manipular o entregar bienes, medicamentos o productos sanitarios, entre otros.

En lo que respecta al segundo impuesto, el del depósito de residuos en vertederos, su finalidad será contribuir a la reintroducción de los materiales otra vez en la economía, como, por ejemplo, los materiales reciclados.

Finalmente, otra de las novedades que introduce esta ley es el avance en la retirada de amianto. Antes de 2023, los ayuntamientos tendrán que elaborar un calendario que planifique la retirada del amianto.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más