JUICIO
Guardar
Quitar de mi lista

Cabezudo reitera que ha sido un complot hacia su persona y niega todas las acusaciones

El fotógrafo donostiarra ha afirmado que jamás ha realizado ninguna acción contra las denunciantes que no haya sido "consentida libremente con total colaboración". Las acusaciones, sin embargo, consideran probados los delitos más graves, entre ellos el de abuso sexual y pornografía infantil.
Foto del juicio contra Kote Cabezudo
Imagen del juicio contra el fotógrafo Kote Cabezudo

Kote Cabezudo ha vuelto a negar todas las acusaciones contra él y ha insistido en que se trata de un complot llevado en su contra "por personas con un sentido de odio" hacia él que "no son precisamente las víctimas". El fotógrafo ha afirmado que jamás ha realizado ninguna acción contra las denunciantes que no haya sido "consentida, voluntariamente, libremente y con total colaboración".

En la última sesión del juicio, que se ha celebrado en la Audiencia de Gipuzkoa, ha tomado la palabra el propio acusado, quien, una vez más, ha negado todos los delitos que se le imputan. Cabezudo ha añadido que algunas testigos "han estado aleccionadas" en la vista y "han llegado a mentir" y a decir "cosas que no han ocurrido".

Cabezudo ha recalcado que todo lo que ocurrió fue consentido y que nunca ha hecho nada que las modelos no quisieran: "Tu puedes llevar a un caballo a beber agua a un río, pero si el caballo no quiere beber, no puedes obligarle", ha dicho.

Durante la vista oral de hoy también ha presentado su informe final la defensa de Cabezudo, que ha pedido la absolución del acusado. Las acusaciones consideran probados los delitos más graves, entre ellos abuso sexual y pornografía infantil, pero el abogado del fotógrafo, Javier Sánchez, defiende su inocencia.

Así, ha señalado que en todos los casos había voluntad de las mujeres, es decir, que las modelos sabían qué tipo de fotos se iban a sacar en esas sesiones. "Ellas se ponían en contacto con Cabezudo. Esas mujeres han acudido libre y voluntariamente a donde el fotógrafo", ha dicho.

Asimismo, ha añadido que nadie dijo nunca lo contrario, ni siquiera en esas imágenes en las que se veían relaciones sexuales en los vídeos. "Incluso muchas de esas mujeres ataron sesiones con sus hermanas pequeñas o amigas", ha señalado. El abogado ha reconocido que algunos vídeos o fotos son pornografía, pero que siempre se han hecho con mujeres adultas, y que estas modelos "sabían perfectamente" que eran grabaciones de este tipo.

Sin embargo, el abogado de la acusación particular, Mario Díez, lo tiene claro: El procesado ha utilizado durante tres décadas la fotografía como herramienta para conseguir su verdadero objetivo: abusar sexualmente de ellas.

Según Díaz, estos abusos han quedado más que demostrados con los vídeos y fotografías que se han podido ver durante el juicio, y se han producido en las 16 mujeres que representa él. Es más, el abogado considera que también creó pornografía infantil, ya que la mitad de ellas eran menores de edad cuando grabó las imágenes.

El abogado ha subrayado que las mujeres se han sentido desprotegidas, con mucha presión y con miedo porque veían que Cabezudo estaba totalmente protegido. Éste, por su parte, cree que aprovechó su posición para atraer a modelos que tenían un sueño, para, después, mediante amenazas, abusar sexualmente de ellas. También ha denunciado que las estafaba.

Sumando todos los delitos, la acusación particular pide una pena de casi 2700 años de prisión. Por su parte, el fiscal mantiene la pena de 250 años de prisión. El juicio contra el fotógrafo ha quedado hoy visto para sentencia

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más