CERN
Guardar
Quitar de mi lista

El gran acelerador de partículas LHC volverá a encenderse después de tres años

El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) tiene previsto que la puesta en funcionamiento tenga lugar el viernes tras tres años apagado por trabajos de mantenimiento y modernización.
El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) en Ginebra (Suiza). Imagen de archivo: EiTB Media
El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) en Ginebra (Suiza). Imagen de archivo: EiTB Media

El gran acelerador de partículas del CERN, el experimento faro de esta institución científica que en 2012 hizo el descubrimiento de una partícula fundamental buscada durante décadas -el bosón de Higgs-, volverá a encenderse tras tres años apagado por trabajos de mantenimiento y modernización.

El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) tiene previsto que la puesta en funcionamiento del Gran Colisionador de Hadrones (LHC, como se le conoce) tenga lugar el viernes por la mañana, pero esto dependerá de "la situación técnica" y no se excluye que el encendido pueda posponerse al fin de semana, ha dicho una portavoz.

El LHC es el acelerador de partículas más poderoso que existe en el mundo y comenzó a funcionar en 2008. Permite estudiar los elementos que componen la materia de la que está hecha el universo.

En el marco de las experiencias en el LHC, el CERN descubrió en 2012 el bosón de Higgs, una partícula que da masa a todas las demás.

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más