Aumenta el volumen de tráfico en Euskadi en Semana Santa respecto a niveles prepandémicos
El volumen de vehículos que ha circulado durante esta Semana Santa en la red viaria vasca ha aumentado respecto al año anterior a la pandemia. El mayor aumento se ha dado en los accesos a las capitales vascas, al registrarse un 7,5 % más de desplazamientos que en 2019.
No obstante, dos personas han fallecido durante estas últimas fiestas, una de ellas el jueves 14 de abril, cuando un motorista perdió la vida en Bilbao, en un accidente sin más vehículos implicados y, por otro lado, el viernes 15 de abril, cuando un peatón en silla de ruedas fue atropellado por un turismo en la localidad guipuzkoana de Ibarra. Hay que señalar que estos dos accidentes mortales se han producido fuera del contexto del operativo especial de los días festivos. Además, el pasado fin de semana, cuatro personas muerieron en un accidente de tráfico durante la madrugada en el centro de Baiona (Lapurdi).
Las cifras hablan por sí solas, ya que se ha registrado una media de 515 000 desplazamientos de entrada y otros tantos de salida, frente a los 509 000, de media, registrados en 2019. Esto supone un 1,2 % más que antes de la pandemia. En Biriatou, el incremento observado ha sido aún mayor, un 2 % más de desplazamientos que hace tres años.
La directora de Tráfico, Sonia Díaz de Corcuera, ha resaltado que, pese a la recuperación de la movilidad por encima de los niveles previos a la pandemia, ha descendido notablemente el número de accidentes. Este año, entre el 13 y el 18 de abril, se ha registrado un total de 55 accidentes (16 de ellos con víctimas), que han dejado un balance de 2 personas fallecidas y de 2 heridas graves. Esto supone un descenso de la accidentalidad del 37 % frente a 2019, cuando se produjeron 87 accidentes, con dos personas fallecidas y 7 heridas graves.
Los mayores flujos de tráfico se han registrado en los puntos habituales, con densidades muy similares a las registradas en 2019. En Álava, durante la operación de salida, se registraron las retenciones habituales en el nudo de Armiñon, de hasta 7 km (prácticamente igual que en 2019). En la de retorno la colas se registraron un poco más adelante, (en la A-1 PK 346 Vitoria-Gasteiz sentido Irun) con incidencias de hasta 5 km de retenciones, debido a un accidente.
En Bizkaia, los problemas más importantes tuvieron lugar el jueves, 14 de abril, en la A-8, entre Muskiz y Barakaldo sentido Cantabria, donde se produjeron retenciones de hasta 15 km, tanto por la operación salida como por las averías de dos vehículos. De vuelta de las vacaciones, el lunes la avería de un turismo en la A-8, a la altura de Muskiz, sentido Irun dejó 4 km de retenciones.
En Gipuzkoa, el miércoles y jueves de la pasada semana se formaron colas de hasta 9 km por la densidad y los controles policiales en Francia. (Entre 8 y 10 km en 2019). Por otra parte, debido a que el lunes de Pascua también es festivo en Francia, el martes se produjeron retenciones de vehículos pesados de hasta 17 km en Biriatou. Una situación que venía produciéndose también antes de la pandemia.
Te puede interesar
Cuatro restaurantes vascos consiguen su primera estrella Michelín
Bakea (Mungia), Islares (Bilbao), La Revelía (Amorebieta) e Itzuli (San Sebastián) son los restaurantes que han debutado en la prestigiosa lista. Bakea también ha obtenido la Estrella Verde, con la que se premia a los establecimientos comprometidos con la gastronomía sostenible.
Euskal Herria sale a la calle para exigir medidas contra la violencia machista
El feminismo ha tomado las calles de Euskal Herria este 25 de noviembre para denunciar la violencia machista y exigir medidas para combatirla. Y es que, según han denunciado, el machismo se extiende a todos los ámbitos de la vida.
Movimiento Feminista: "Queremos poner el foco en la violencia institucional"
En el Día Internacional contra la Violencia Machista, miles de personas han participado en las protestas convocadas por el Movimiento Feminista de Euskal Herria. Han denunciado especialmente "la violencia que ejercen las instituciones cuando incumplen la ley y no ponen todos los recursos al alcance de las víctimas".
Miles de personas denuncian la violencia machista y sus redes cómplices
Tanto el Movimiento Feminista de Euskal Herria como organización socialista Itaia han reivindicado la lucha feminista y han clamado contra la violencia machista, que este año se ha cobrado la vida de siete mujeres en Euskal Herria.
Muere la mujer de 55 años que resultó herida grave en la colisión múltiple de Zizur Mayor
Ha fallecido tras tres días en situación de muerte cerebral. En el accidente hubo cinco heridos, de los cuales dos ya han sido dados de alta.
Instituciones reivindican la implicación de toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista
Las concentraciones impulsadas por las instituciones esta mañana nos recuerdan que la violencia machista exige una respuesta social, comunitaria e institucional.
Aviso amarillo en la CAV por precipitaciones que podrían superar los 65 litros/m2
Los chubascos tendrán continuidad y serán intensos en muchos momentos y sin descartar alguna tormenta o granizadas, sobre todo cerca de la costa.
La anchoa juvenil abunda en el Golfo de Bizkaia y duplica la media histórica
La abundancia estimada este año por Juvena, que cubrió un área total de 38 160 millas náuticas cuadradas, confirma la excelente supervivencia de los juveniles nacidos en primavera y evidencia unas condiciones oceanográficas y de productividad muy favorables para el desarrollo larvario y juvenil.
El tenor Xabier Anduaga, Tambor de Oro 2026
La Junta de Portavoces ha elegido al donostiarra entre un total de 56 que optaban al galardón.
Este martes arranca el juicio contra Pablo González en Polonia, acusado de espionaje
El periodista fue detenido en la frontera de Polonia con Ucrania, pocos días después de la invasión rusa en Ucrania, en febrero de 2022, acusado de formar parte del servicio secreto ruso.