AMNESTY INTERNATIONAL
Guardar
Quitar de mi lista

La doble opresión de las mujeres en las guerras, protagonista en la 48ª asamblea de Amnistía Internacional

La situación de las mujeres en lugares de conflicto, la defensa de la libertad de expresión, el derecho a la salud, la justicia climática y otros muchos temas serán las principales materias a trabajar en la reunión que tendrá hoy Amnesty International en San Sebastián.
Mujeres afganas en protesta. Foto: EFE.
Mujeres afganas en protesta. Foto: EFE.

Amnesty International llevará a cabo su 48ª reunión en el Kursaal, en San Sebastián. Durante todo el fin de semana, más de 250 activistas se reunirán, entre otros, para denunciar la situación de las mujeres en zonas de conflicto y, se hará especial hincapié en la opresión que viven los palestinos.

En el programa "Goiz Kronika" de Euskadi Irratia ha estado Edurne Etxebarria, representante de Amnesty International Euskadi: "Sabemos que en tiempos de guerra se violan los derechos humanos. Nuestra responsabilidad es verlo, analizarlo y denunciarlo, sin juzgar las decisiones que toman los gobiernos". Además, según Etxebarria, la participación de las personas afectadas favorece para que los acuerdos de paz sean más duraderos.

Te puede interesar

Artzaiaren bilaketa Urbian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concluyen por falta de luz las labores de búsqueda del pastor desaparecido que se reanudarán este sábado

Los servicios de emergencia han dado por finalizadas por falta de luz las labores de búsqueda del pastor de 77 años que permanece desaparecido en la falda sur del monte Aizkorri desde la tarde del jueves y que se reanudarán este sábado. El perro y el rebaño han sido localizados esta misma tarde por la dotación de un helicóptero de la Ertzaintza.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"

El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.

Cargar más
Publicidad
X