Casi cinco mujeres al día son diagnosticadas con cáncer de mama en Euskadi
Cada año entre 1600 y 1800 personas son diagnosticadas con cáncer de mama en Euskadi, casi 5 al día tomando de referencia la parte alta de la horquilla. Así se ha puesto de manifiesto hoy, jueves, en el 14º Simposio Internacional del Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama, que este año se celebra en el Kursaal de San Sebastián, del 27 al 29 de abril.
Para hacer frente a esta situación, la solución debe tomar dos caminos paralelos: el diagnóstico precoz y la investigación.
Según han explicado en la presentación del encuentro que se celebra en la capital guipuzcoana, la mortalidad asociada a este tumor disminuye aproximadamente un 1 % cada año, con una supervivencia media superior al 80 % a los 5 años del diagnóstico. Así lo ha explicado el doctor Ander Urruticoechea, vicepresidente de GEICAM, coordinador científico del Simposio y oncólogo médico de la Unidad de Gestión del Cáncer de Gipuzkoa (OSI Donostialdea-Onkologikoa – Osakidetza), en una nota del grupo de investigación remitida a medios.
La pandemia generada por la covid-19 ha repercutido positivamente sobre el conocimiento que se dispone de la enfermedad y de los tratamientos, ya que la investigación independiente de grupos cooperativos multidisciplinares como GEICAM ha experimentado un impulso en su percepción social.
"La causa principal de años potenciales de vida perdidos en Gipuzkoa, por ejemplo, en los últimos años de los que tenemos datos, es el cáncer de mama, y esto es porque afecta a una población con una media de edad de unos 60 años, es decir, población joven", ha indicado Urruticoechea.
Para minimizar el perjuicio sufrido por las pacientes de esa enfermedad, añade, "necesitamos mejorar los resultados en cáncer de mama e investigar cómo diagnosticar y tratar mejor a estos pacientes para disminuir la enorme carga social que supone".
No obstante, el pronóstico de las pacientes con cáncer de mama ha mejorado mucho en los últimos años gracias a diagnósticos más precoces, a la utilización de terapias dirigidas a tumores concretos, a la identificación de poblaciones de pacientes que no van a necesitar la quimioterapia, y a una menor toxicidad de los tratamientos.
Coincidiendo con el vicepresidente de GEICAM, otra de las coordinadoras del Simposio, la doctora Isabel Álvarez López, miembro de la Junta Directiva de GEICAM y oncóloga médico de la Unidad de Gestión del Cáncer de Gipuzkoa (OSI Donostialdea-Onkologikoa – Osakidetza), ha destacado los avances en cáncer de mama cuando la enfermedad está localizada (precoz) y cuando está avanzada (metastásica).
En el primer caso, el objetivo fundamental es conseguir los mejores resultados para cada paciente minimizando al máximo las toxicidades, para lo que resulta imprescindible disponer de herramientas que ayuden a personalizar, individualizar, y ser más precisos.
Por otra parte, "en el cáncer de mama metastásico, el objetivo de la investigación es curar, algo que está lejos de nuestro alcance; sin embargo, estamos consiguiendo, en bastantes casos, cronificar la enfermedad, con unos índices de calidad de vida bastante buenos, aunque nos falte mucho camino por recorrer", apunta la doctora Álvarez.
Más noticias sobre sociedad
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.