Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

Salud no cerrará los quirófanos del Hospital del Bidasoa mientras duren las obras

El plan inicial de Osakidetza era cerrar los quirófanos durante los 18 meses que va a durar la reforma del bloque quirúrgico. El anuncio de cierre motivó el rechazo de los profesionales del hospital así como de la ciudadanía de la comarca.
Entrada del Hospital del Bidasoa.
Finalmente, los quirófanos permanecerán abiertos durante las obras. Foto: Osakidetza

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco no cerrará finalmente los quirófanos del Hospital del Bidasoa (Irun, Gipuzkoa) mientras duren las obras para renovar el bloque quirúrgico del centro sanitario.

Salud anunció el pasado octubre el cierre temporal (se preveía de 18 meses) de la sección para acometer las obras y su intención de trasladar todas las intervenciones al Instituto Oncológico (Onkologikoa) de San Sebastián. La decisión provocó el rechazo del personal sanitario y de la ciudadanía de la comarca, que se constituyó entorno a una plataforma (Osasun Bidasoa). Convocados por esta entidad, cientos de personas se manifestaron en febrero en contra de la clausura. Todos los grupos del Ayuntamiento de Irun, salvo el PNV, mostraron también su postura contraria.

El alcalde de Irun, José Antonio Santano, ha anunciado esta semana que la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, le ha confirmado que su departamento está redactando un nuevo proyecto para la reforma sin cerrar los quirófanos durante las obras.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más