¿Qué pasará con las "terrazas covid" de las capitales a partir de ahora?

Más de 330 terrazas provisionales apuran sus últimas horas en Bilbao. Para esta medianoche, las terrazas montadas en aceras, aparcamientos etc. gracias a una autorización excepcional derivada de la pandemia de la covid-19 desaparecerán del paisaje de la villa.
El Ayuntamiento de Bilbao da por finalizadas este 1 de mayo todas las autorizaciones temporales y extraordinarias que dio en su día para la colocación de estas terrazas. También decaerán las ampliaciones de veladores, las autorizaciones para la colocación de elementos modulares en el Casco Viejo y cualquier otra autorización extraordinaria que haya sido otorgada en el periodo covid.
A partir de esa fecha únicamente tendrán validez las autorizaciones de temporada y, en consecuencia, las terrazas volverán a ocupar la superficie que tenían antes de la pandemia.
La medida ha sido consensuada entre todos los partidos políticos del Ayuntamiento de Bilbao (PNV, PSE-EE, EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PP) y se ha contado con la participación de la Asociación de Hostelería de Bizkaia.
Situación en Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Pamplona
El Ayuntamiento Donostia-San Sebastián, por su parte, celebrará este lunes una reunión con el sector de la hostelería para negociar un calendario de retirada.
Vitoria-Gasteiz aprobó en febrero la nueva normativa de terrazas y veladores que permite colocarlas en los aparcamientos, por lo que en la práctica, se consolidarán las medidas aplicadas en pandemia a la situación actual.
En Pamplona, se ha decidido prorrogar estos permisos excepcionales hasta las fiestas de San Fermín.
La cuestión de los permisos especiales está siendo debatido actualmente en muchos consistorios. Eibar o Tolosa, por ejemplo, han decidido recobrar el espacio público previo a la pandemia, mientras otras localidades como Zarautz han decidido mantenerlas y muchas no han tomado todavía una decisión.
Más noticias sobre sociedad
Aburto: "Según testigos presenciales, hubo un tiroteo en Otxarkoaga, pero de momento no hemos encontrado pruebas ni casquillos de bala"
En una entrevista concedida al programa "Egunon Euskadi" de ETB1, el alcalde de Bilbao ha explicado que la Ertzaintza ha abierto una investigación por un presunto tiroteo ocurrido anoche en el barrio de Otxarkoaga. Ha indicado que una persona ha sido identificada, pero por el momento no se han producido detenciones.
Queman y cruzan contenedores en los accesos de la EHU en Leioa
Desconocidos han quemado un contenedor y cruzado otros en las carreteras del interior del campus de la Universidad del País Vasco (EHU) en Leioa.
Cuatro heridos, dos de ellos graves, tras una colisión múltiple en Sunbilla
El accidente se ha producido en el kilómetro 54 de la carretera N-121-A, en el túnel de Larrakaitz, donde han colisionado dos turismos y dos camiones.
Azpeitia acogerá una conferencia internacional para analizar el papel de los “arnasguneak” en la revitalización de las lenguas minorizadas
La conferencia internacional se celebrará los días 16 y 17 de octubre en el teatro Soreasu, y el plazo de inscripción finalizará mañana, miércoles.
El Gobierno Vasco anuncia que a final de mes llegarán cinco menores procedentes de Gaza para ser tratados en los hospitales de Euskadi
El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha anunciado que este mismo mes llegarán 5 personas menores procedentes de Gaza para ser atendidos en los hospitales de Euskadi.
Aumenta un 10 % la cuantía de las ayudas por reducción de jornada o excedencia para el cuidado de hijos/as
Las familias monoparentales con hijos e hijas de 4 a 7 años recibirán tambien la ayuda de los 100 euros al mes que perciben ahora las familias numerosas. El Gobierno Vasco espera ejecutar la actualización del decreto de ayudas a la conciliación de manera urgente con el objetivo de poder aprobarlos en enero o febrero de 2026.
¿Pagar una tasa por tener una mascota en casa? En Eibar se lo están pensando
El Ayuntamiento de Eibar, conformado por PSE-EE y PNV, está sopesando la implantación de una tasa "simbólica" por inscribir a nuestros animales de compañía en el censo. En algunos municipios españoles cobran entre 10 y 50 euros por el registro de perros.
Cortada la AP-15 en Izurdiaga por un grave accidente con un motorista gravemente herido
El siniestro ha ocurrido en el punto kilométrico 110, sentido norte. El suceso se ha saldado con dos heridos, uno de ellos grave.
La juez califica de presunto asesinato la muerte de una mujer en Zizur en julio y tramita el procedimiento del jurado
La titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Pamplona ha acordado la continuación por el procedimiento del jurado, por un presunto delito de asesinato por la concurrencia de la agravante de alevosía, de la causa seguida contra un hombre de 85 años que supuestamente mató el pasado 29 de julio a su esposa de 78 en Zizur Mayor.
Osakidetza convocará en 2026 una nueva OPE de plazas de difícil cobertura
La nueva OPE de difícil cobertura 2026 forma parte de un conjunto de medidas recogidas en el 'Pacto Vasco de Salud', dentro de la línea estratégica de política de personas. Esta línea promueve la retención, fidelización y liderazgo profesional, con el objetivo de estabilizar las plantillas y garantizar la continuidad de los servicios públicos.