BILBAO
Guardar
Quitar de mi lista

Ya se pueden adquirir los Bonos Bilbao de comercio

Se podrán conseguir cinco bonos por DNI, y por cada ticket de compra se podrán canjear un máximo de cuatro. Por su parte, cada establecimiento podrá adquirir un máximo de 200.
Casco Viejo de Bilbao. Foto: Ayuntamiento de Bilbao.
Casco Viejo de Bilbao. Foto: Ayuntamiento de Bilbao.

La ciudadanía podrá adquirir desde este miércoles los bonos Bilbao de comercio. Los bonos se podrán adquirir desde las 16:00 horas, y el plazo estará abierto hasta el 30 de junio, si no se agotan antes. El Ayuntamiento de Bilbao ha puesto en marcha esta iniciativa con un presupuesto de un millón de euros, y se podrán en marcha un total de 63.603 bonos, una cifra similar a la del año pasado. Esta iniciativa supondrá un volumen de negocio de alrededor de 4,4 millones de euros en la ciudad.

El precio de cada bono será de 30 euros subvencionados por el Ayuntamiento y la ciudadanía. Se adquisición se realizará a través de bonobilbao.eus, y en los cajeros de venta de entradas de Kutxabank. De la cifra total de bonos, una parte estará reservada para su adquisición en los propios establecimientos para las personas mayores de 65 años, con la finalidad de evitar la brecha digital.

Se podrán conseguir cinco bonos por DNI, y por cada ticket de compra se podrán canjear un máximo de cuatro. Cuando la persona usuaria quiera usarlos, deberá presentar el código QR, o entregarlo impreso.

Por su parte, cada establecimiento podrá adquirir 200 bonos; 150 adquiridos a través de la plataforma y los cajeros, y los otros 50 por parte de las personas mayores de 65 años que quieran adquirirlos en el propio comercio.

El programa de Bonos Bilbao es parte del Plan Bilbao 2022 Contra los Efectos del Covid, y su objetivo prioritario es incentivar el consumo directo de la ciudadanía en aquellos sectores donde la pandemia ha tenido un mayor impacto.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"

El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"

Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.

Cargar más
Publicidad
X