Herri Urrats vuelve con más fuerza que nunca
Herri Urrats está de vuelta otra vez. El próximo domingo, 8 de mayo, el lago de Senpere (Lapurdi) acogerá a una multitud de gente en favor de la educación y el euskera. Precisamente, es Itzulera (la vuelta) el lema de esta 39º edición. Durante dos años dando tumbos, Herri Urrats ha encontrado otra vez su camino. Seaska ha organizado una programación que redirigirá dicha fiesta.
El domingo no habrá rincón sin evento; han dividido toda la vuelta al lago en siete zonas. En concreto, los actos y conciertos se ofrecerán en cuatro puntos principales: Nafarroa, Araba, Gipuzkoa y Lapurdi.
El escenario de la zona Nafarroa será inaugurado por la mañana por el grupo Laparrak, formado por alumnos del Liceo. Después, será el turno de Aho zakil Konekxion y Aguxtin Alkhat. A partir del mediodía, Skakeitan dará comienzo a su gira en Herri Urrats (14:00); Des-kontrol celebrará su 25 aniversario (15:45); Willis Drummond también estará presente (17:30); y el dúo Dupla cerrará la jornada con el último concierto del día en la zona Nafarroa (19:00).
En el punto Araba la música y la romería alegrarán la jornada. Las actuaciones correrán a cargo de los siguientes grupos: Pauline eta Juliette, Mutxikoak, Kilimak, Albosax, Xiberoots, Astobaba y el grupo de romería Trikidantz. Los conciertos comenzarán a las 10:00 horas y finalizarán a las 20:00 horas.
La zona Gipuzkoa estará centrada en la danza. Los jóvenes del colegio Estitxu Robles serán los encargados de dar el pistoletazo de salida. Después será el turno de K-Balet, Herri Urrats Kantauz, Wazza Panda Famili, Topa Noka. Finalizando con las exhibiciones de danza, Kimua Dantza Kolektiboa presentará GenEroa. Además de la danza, el cantante Tristán Murgi y el grupo ZEZE cerrarán la programación de dicha zona.
Por la mañana, en la zona Lapurdi, los archeros y bertsolaris amenizarán Herri Urrats. Hacia el mediodía, Nat y Watson animarán la comida.
El quinto colegio de Iparralde
La federación de ikastolas de Iparralde quiere homenajear este año a sus alumnos, cuyos últimos cursos han sido complicados. Así, la coordinadora de Herri Urrats, Ihintza Bidart, ha destacado la necesidad de "celebrar la fiesta del euskera y las ikastolas. Para volver como es debido, para juntarse".
Debido al incremento de alumnos de los últimos años, los beneficios de esta edición se destinarán a la apertura de un quinto colegio en Senpere. Contará con cerca de 250 alumnos de entre 11 y 14 años, y se espera que abra sus puertas en 2023. Por iniciativa de Seaska ya han abierto 38 ikastolas, cuatro colegios y un liceo.
También habrá espacio para las reivindicaciones, como explica Peio Jorajuria, director de Seaska: "Queremos demostrar que somos miles los que queremos celebrar el euskera y vivir en euskera, y para ello queremos medidas". En los últimos años el derecho a realizar los exámenes en euskera ha recibido gran notoriedad.
Canción de este año
Herri Urrats no sería el mismo sin las canciones estrena cada año. Este vez, ZETAK y Erramun Martikorena han colaborado para crear la canción "Itzulera". Como explica Pello Reparaz, si la canción tiene "un secreto" es la "valentía" de Martikorena: "Él se adaptó al universo de ZETAK; él tiene mérito".
Te puede interesar
Cuatro restaurantes vascos consiguen su primera estrella Michelín
Bakea (Mungia), Islares (Bilbao), La Revelía (Amorebieta) e Itzuli (San Sebastián) son los restaurantes que han debutado en la prestigiosa lista. Bakea también ha obtenido la Estrella Verde, con la que se premia a los establecimientos comprometidos con la gastronomía sostenible.
Euskal Herria sale a la calle para exigir medidas contra la violencia machista
El feminismo ha tomado las calles de Euskal Herria este 25 de noviembre para denunciar la violencia machista y exigir medidas para combatirla. Y es que, según han denunciado, el machismo se extiende a todos los ámbitos de la vida.
Movimiento Feminista: "Queremos poner el foco en la violencia institucional"
En el Día Internacional contra la Violencia Machista, miles de personas han participado en las protestas convocadas por el Movimiento Feminista de Euskal Herria. Han denunciado especialmente "la violencia que ejercen las instituciones cuando incumplen la ley y no ponen todos los recursos al alcance de las víctimas".
Miles de personas denuncian la violencia machista y sus redes cómplices
Tanto el Movimiento Feminista de Euskal Herria como organización socialista Itaia han reivindicado la lucha feminista y han clamado contra la violencia machista, que este año se ha cobrado la vida de siete mujeres en Euskal Herria.
Muere la mujer de 55 años que resultó herida grave en la colisión múltiple de Zizur Mayor
Ha fallecido tras tres días en situación de muerte cerebral. En el accidente hubo cinco heridos, de los cuales dos ya han sido dados de alta.
Instituciones reivindican la implicación de toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista
Las concentraciones impulsadas por las instituciones esta mañana nos recuerdan que la violencia machista exige una respuesta social, comunitaria e institucional.
Aviso amarillo en la CAV por precipitaciones que podrían superar los 65 litros/m2
Los chubascos tendrán continuidad y serán intensos en muchos momentos y sin descartar alguna tormenta o granizadas, sobre todo cerca de la costa.
La anchoa juvenil abunda en el Golfo de Bizkaia y duplica la media histórica
La abundancia estimada este año por Juvena, que cubrió un área total de 38 160 millas náuticas cuadradas, confirma la excelente supervivencia de los juveniles nacidos en primavera y evidencia unas condiciones oceanográficas y de productividad muy favorables para el desarrollo larvario y juvenil.
El tenor Xabier Anduaga, Tambor de Oro 2026
La Junta de Portavoces ha elegido al donostiarra entre un total de 56 que optaban al galardón.
Este martes arranca el juicio contra Pablo González en Polonia, acusado de espionaje
El periodista fue detenido en la frontera de Polonia con Ucrania, pocos días después de la invasión rusa en Ucrania, en febrero de 2022, acusado de formar parte del servicio secreto ruso.