Educación
Guardar
Quitar de mi lista

La nueva Estrategia Vasca de Universidad contará con 10 000 plazas de formación dual para 80 titulaciones

El Gobierno Vasco ha presentado la II Estrategia Vasca Universidad+Empresa 2022-2026, que prácticamente doblará la oferta de la estrategia anterior y que plantea cinco líneas prioritarias para los próximos cuatro años.
El número de empresas colaboradoras pasa de 600 a 1000
El número de empresas colaboradoras pasa de 600 a 1000. Foto de archivo: EFE

La nueva Estrategia Universidad+Empresa 2022-2026 ofertará para el próximo plazo 10 000 plazas de formación dual, para 80 titulaciones que se podrán realizar en un total de 1000 empresas. 

El lehendakari, Iñigo Urkullu, junto al consejero vasco de Educación, Jokin Bildarratz, han presidido la reunión del Consejo Vasco de Universidades, en la que se han presentado las líneas generales de la nueva estrategia.

En una comparecencia previa a la reunión del Consejo, el lehendakari ha hecho un balance de la primera Estrategia, desarrollada en el periodo 2017-2022. En ese primer periodo, un total de 4800 alumnos y alumnas accedieron a la formación universitaria dual, realizadas en 600 empresas. Además, se formaron dos nuevos clústeres, "4gune" y "KSIgune". Además, se otorgaron 300 becas para iniciativas emprendedoras.

Para esta nueva estrategia, se han planteado cinco líneas de actuación,

-Formación universitaria dual o en alternancia; con una oferta de 80 titulaciones duales, frente a las 47 del periodo anterior. 10 000 plazas de formación dual en la Universidad, frente a las 4800 completadas en la estrategia anterior, y 1000 empresas colaboradoras, 400 más.

-Formación "FP más Universidad" con un nuevo marco normativo.

-Formación universitaria a lo largo de la vida

-RIS 3 Euskadi Basque Country.

-Investigación de excelencia IKUR 2030

El lehendakari ha destacado que gracias a la experiencia del plan anterior, han podido "trabajar juntos y vincular, en mayor medida, la formación teórica con la capacitación práctica. Hemos mejorado la calidad de la formación integral y la adecuación de la respuesta universitaria a las necesidades futuras de la Empresa. Esta Estrategia nos ha permitido, también, abrir nuevos campos de relación en los ámbitos de la investigación y la innovación".  

Por ello, el objetivo para los próximos cuatro años es "seguir acercando y sumando Universidad y Empresa", ya que ésta "es una clave de futuro para el desarrollo de la sociedad vasca". "Con este objetivo, y desde la colaboración, vamos a seguir impulsando el papel del Sistema Universitario Vasco como garante de una oferta educativa superior que tiene el foco en la empleabilidad del alumnado y es capaz de generar conocimiento de vanguardia al servicio de la transformación de nuestra sociedad". 

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más