Suspendida la elección del cartel de San Fermín por sospechas de fraude
El Ayuntamiento de Pamplona ha decidido este mediodía suspender cautelarmente la votación popular para la elección del cartel anunciador de los Sanfermines 2022 por sospechas de fraude en los votos recibidos a través de la web www.pamplona.es.
La empresa pública ANIMSA, responsable del mantenimiento informático de la web municipal, ha detectado una concentración de votos inusual a favor de un cartel en determinadas franjas horarias de los últimos días, ha informado el Ayuntamiento de Pamplona en un comunicado.
Durante el período de votación del cartel, que comenzó el pasado 25 de abril, ANIMSA ha realizado inspecciones de datos para comprobar el correcto funcionamiento del sistema.
En esas inspecciones se ha detectado que hay un cartel que entre las 20:00 y las 23:30 horas del sábado y del domingo obtuvo el 90 % de todos los votos emitidos en esa franja horaria.
El sábado, en esas tres horas y media, hubo 146 votaciones, de las que 132 fueron a un mismo cartel, y el domingo, entre las 20:00 y las 23:30 horas, se registraron 114 votos, de los 94 fueron al mismo cartel. En comparación, el viernes en ese mismo horario hubo 42 votos.
Esta situación se ha vuelto a producir esta misma mañana, entre las 13:00 y las 13:30 horas, de nuevo con una concentración de voto inusual en favor de ese mismo cartel.
Además de coincidir en votar a un mismo cartel, esos votos tienen en común la característica de que, en su inmensa mayoría, no completan el segundo apellido en el registro, un dato que es opcional, pero que sí tiene la mayor parte del resto de votos.
Ya habían sido seleccionados los 10 carteles finalistas del concurso de carteles de las fiestas de San Fermín 2022. La votación se tenía que prolongar hasta el próximo 4 de mayo.
Al día siguiente, 5 de mayo, se daría a conocer el cartel ganador de las fiestas de este año. El jurado había seleccionado los 10 carteles de un total de 601 obras para el concurso. Se trata de la segunda participación más alta de los últimos 20 años, tras los 622 del año 2004, duplicando además los 245 carteles presentados para las fiestas celebradas en 2019.
Estos son los carteles finalistas de las fiestas de San Fermín 2022:
1: "Beti bezala"
2: "Emoción"
3: "Vuelta a la fiesta"
4: "1087"
5: "2022"
6: "Por fín de vuelta"
7: "Preparada"
8: "Corre San Fermín"
9: "Venid a la fiesta"
10: "La fiesta somos todos"
Más noticias sobre sociedad
Las dietas especiales adaptadas transforman para siempre los menús escolares
Cada vez es más frecuente la necesidad de dietas especiales en los comedores escolares, ya sea por motivos religiosos, intolerancias, alergias a determinados alimentos y otros problemas de salud. 1 de cada 8 del alumado que acuden a la jangela en los centros educativos vascos, come un menú distinto al resto.
Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina
En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco.
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.