Dos trabajadores muertos y 18 personas más heridas en la explosión de gas en un edificio en Madrid
Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han localizado sin vida a los dos operarios desaparecidos en la explosión registrada este mediodía en la calle General Pardiñas, han informado fuentes de la investigación. Además, la explosión de gas por el momento ha dejado a otras 18 personas heridas, una de ellas con pronóstico grave.
Se trata de los dos jóvenes de 21 y 26 años que se encontraban trabajando en labores de fontanería en ese edificio del número 35. Al parecer, los perros policías han marcado hace rato una zona de uno de los patios llenos de escombros donde se suponían que habían caído estos empleados por la fuerza de la deflagración.
Tras el marcaje canino, los Bomberos han desencombrado a mano y con rastrillos --ya que no pueden utilizar material pesado por la inestabilidad del edificio-- y han logrado encontrar a uno de los desaparecidos, que han sacado en una camilla.
El jefe del Cuerpo de Bomberos de Madrid, Rafael Fernández, ha explicado a la prensa que han rescatado "a unas cinco personas a través de fachada y por el interior" del edifico, el número 35 de la calle General Pardiñas, en la esquina con la calle Ayala.
Dos obreros han quedado sepultados en el patio interior, donde a las 16.30 horas todavía se afanaban los Bomberos del Ayuntamiento para localizarlos, en una meticulosa labor manual en un habitáculo muy pequeño. Allí se han acumulado "unos dos metros de escombro macizo, de muro de ladrillo", y es ahí donde, tras haber metido perros, los Bomberos creen haber localizado a los dos operarios que estaban trabajando, "supuestamente en la tercera planta".
El rescate, ha precisado Fernández, es "muy complicado", porque "sólo puede acceder una persona" a la zona de escombros.
"En el resto, parece que está todo el mundo controlado", ha subrayado.
Fernández ha advertido de que el edificio "está muy inestable" y "hay riesgo de derrumbe", por lo que se están apuntalando "de manera muy urgente" las partes más afectadas del inmueble.
El jefe del cuerpo ha evitado elucubrar sobre las causas del siniestro, que todavía no se han confirmado, pero todo apunta a una explosión de gas.
Según ha explicado el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, los bomberos, que están al mando de la denominada 'zona caliente', han pedido la colaboración de drones de la Policía Municipal, así como de perros que puedan detectar personas que pudieran estar en estos momentos dentro del edificio.
Almeida ha señalado que no se han producido más daños personales que los de las personas que estaban en el interior del edifico, a pesar de que hay escombros fuera del edificio y una ventana que se ha desplazado veinticinco metros desde el inmueble.
Parte de heridos
Mientras, de las 18 personas que han sido atendidas por los sanitarios del Samur-Protección Civil, solo una ha resultado grave con traumatismos -un hombre de 84 años que ha ingresado en la UCI-.
Al hospital de La Princesa han trasladado a otras do personas además de al anciano; una mujer de 44 años con heridas leves en la pierna y otra de 76 años con traumatismo craneoencefálico, pendiente de evolución.
Asimismo, una mujer embarazada está en observación en la Maternidad del Gregorio Marañón, pero su estado es bueno y favorable, según han indicado a Efe desde el hospital. También ha acudido al Marañón una niña de diez años por dolor de oídos pero ya ha sido dada de alta.
Trabajadores del Samur-PC han acudido asimismo al colindante colegio Nuestra Señora de Loreto, donde "podía haber algún niño que estuviera un poco nervioso o que tuviera alguna herida".
Algunos de los vecinos heridos están siendo atendidos en estos momentos por médicos de Samur-Protección Civil, que han instalado un hospital de campaña para estas labores.
Más noticias sobre sociedad
Un voluntario de Salamanca, la quinta víctima mortal de los incendios forestales en España
Al parecer, participó como voluntario en la extinción del incendio de Cipérez (Salamanca) y habría muerto días después, tras ser hospitalizado por inhalación de humo. Sin embargo, la Junta de Castilla y León ha emitido un comunicado para negar la vinculación de la muerte con el fuego.
La Operación Retorno deja una nueva jornada de retenciones kilométricas en la muga
La autopista AP-8 ha registrado el viernes retenciones de hasta 11 kilómetros en Irun, a partir de la muga de Biriatu. La policía local de Irun ha cortado la salida de la AP-8 de Oinaurre, para evitar el colapso en el casco urbano de la ciudad, empleado en ocasiones como ruta alternativa por los vehículos que viajan hacia Francia para evitar el atasco de la autopista.
PACMA se manifesta en Bilbao por el fin de la tauromaquia
Decenas de personas se han concentrado esta tarde frente a la Plaza de Toros de Vista Alegre, en Bilbao, para mostrar su rechazo a las corridas de toros programadas durante la Aste Nagusia. PACMA apuesta por unas fiestas populares "libres de maltrato y de muerte, donde la cultura y la tradición se celebren sin sufrimiento animal".
Bilboko Konpartsak activa la segunda fase del protocolo contra las agresiones
Como parte del protocolo, se realizarán dos caceroladas en las txosnas la noche del viernes al sábado. También el sábado, 23 de agosto, las comparsas han llamado a participar en una cadena humana.
Un vivero de Irun ofrece servicio de guardería para bonsáis
Ya sea por trabajo, vacaciones o salud… son muchos los que aprovechan este servicio de cuidado de bonsáis. Javier Lumbreras, uno de los responsables de Irun Bonsai, afirma que en temporada alta el vívero está casi lleno.
Identificado un pesquero por un descarte ilegal en Donostia
La Guardia Civil atribuye a un barco de Laredo el vertido de hasta 700 kilos de boga en aguas de Mompás, tras la denuncia presentada por el colectivo ecologista Eguzki.
Pedro Sánchez llevará los incendios a la Conferencia de Presidentes y creará una comisión interministerial
Los malienses que vivían en las calles de Vitoria-Gasteiz están siendo trasladados a recursos habitacionales del Gobierno Vasco
Los primeros malienses del grupo de unos 50 que malviven en las calles de Vitoria-Gasteiz están siendo trasladados desde esta mañana a los recursos habitacionales de los que dispone el Gobierno Vasco. El ejecutivo da así una solución temporal a estas personas que están a la espera de poder tramitar sus peticiones de asilo.
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios
Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones.
Los padres del gasteiztarra asesinado en Cali llegan hoy a Colombia
La investigación continúa abierta y la principal hipótesis es la del robo.