Dos trabajadores muertos y 18 personas más heridas en la explosión de gas en un edificio en Madrid
Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han localizado sin vida a los dos operarios desaparecidos en la explosión registrada este mediodía en la calle General Pardiñas, han informado fuentes de la investigación. Además, la explosión de gas por el momento ha dejado a otras 18 personas heridas, una de ellas con pronóstico grave.
Se trata de los dos jóvenes de 21 y 26 años que se encontraban trabajando en labores de fontanería en ese edificio del número 35. Al parecer, los perros policías han marcado hace rato una zona de uno de los patios llenos de escombros donde se suponían que habían caído estos empleados por la fuerza de la deflagración.
Tras el marcaje canino, los Bomberos han desencombrado a mano y con rastrillos --ya que no pueden utilizar material pesado por la inestabilidad del edificio-- y han logrado encontrar a uno de los desaparecidos, que han sacado en una camilla.
El jefe del Cuerpo de Bomberos de Madrid, Rafael Fernández, ha explicado a la prensa que han rescatado "a unas cinco personas a través de fachada y por el interior" del edifico, el número 35 de la calle General Pardiñas, en la esquina con la calle Ayala.
Dos obreros han quedado sepultados en el patio interior, donde a las 16.30 horas todavía se afanaban los Bomberos del Ayuntamiento para localizarlos, en una meticulosa labor manual en un habitáculo muy pequeño. Allí se han acumulado "unos dos metros de escombro macizo, de muro de ladrillo", y es ahí donde, tras haber metido perros, los Bomberos creen haber localizado a los dos operarios que estaban trabajando, "supuestamente en la tercera planta".
El rescate, ha precisado Fernández, es "muy complicado", porque "sólo puede acceder una persona" a la zona de escombros.
"En el resto, parece que está todo el mundo controlado", ha subrayado.
Fernández ha advertido de que el edificio "está muy inestable" y "hay riesgo de derrumbe", por lo que se están apuntalando "de manera muy urgente" las partes más afectadas del inmueble.
El jefe del cuerpo ha evitado elucubrar sobre las causas del siniestro, que todavía no se han confirmado, pero todo apunta a una explosión de gas.
Según ha explicado el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, los bomberos, que están al mando de la denominada 'zona caliente', han pedido la colaboración de drones de la Policía Municipal, así como de perros que puedan detectar personas que pudieran estar en estos momentos dentro del edificio.
Almeida ha señalado que no se han producido más daños personales que los de las personas que estaban en el interior del edifico, a pesar de que hay escombros fuera del edificio y una ventana que se ha desplazado veinticinco metros desde el inmueble.
Parte de heridos
Mientras, de las 18 personas que han sido atendidas por los sanitarios del Samur-Protección Civil, solo una ha resultado grave con traumatismos -un hombre de 84 años que ha ingresado en la UCI-.
Al hospital de La Princesa han trasladado a otras do personas además de al anciano; una mujer de 44 años con heridas leves en la pierna y otra de 76 años con traumatismo craneoencefálico, pendiente de evolución.
Asimismo, una mujer embarazada está en observación en la Maternidad del Gregorio Marañón, pero su estado es bueno y favorable, según han indicado a Efe desde el hospital. También ha acudido al Marañón una niña de diez años por dolor de oídos pero ya ha sido dada de alta.
Trabajadores del Samur-PC han acudido asimismo al colindante colegio Nuestra Señora de Loreto, donde "podía haber algún niño que estuviera un poco nervioso o que tuviera alguna herida".
Algunos de los vecinos heridos están siendo atendidos en estos momentos por médicos de Samur-Protección Civil, que han instalado un hospital de campaña para estas labores.
Más noticias sobre sociedad
Varios desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en el centro de Madrid
Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, guías caninos de la Policía Nacional y Municipal y drones trabajan para encontrar posibles personas atrapadas por el derrumbe de varios forjados de un edificio del centro de Madrid, en el que, de momento, se ha atendido a tres obreros, un grave y dos de carácter leve. El derrumbe se ha producido pasadas las 13:00 horas y un edificio aledaño ha tenido que ser desalojado.
Los ciudadanos podrán elegir el nombre del servicio de cercanías en Euskadi
Se podrá participar a través de Irekia y las opciones son 'Besaide', 'Lottu' y 'Lurbil'.
Ocho heridos y cuatro desaparecidos en el derrumbe parcial de un edificio en obras en la zona de Ópera en Madrid
Un edificio de la calle de la Hileras se ha derrumbado pasadas las 13:00 horas. Los cuatro desaparecidos son trabajadores de la obra.
Ramiro González: "Las colonias de Bernedo, de esa manera, no se tenían que haber producido"
"Hay 12 denuncias por posibles delitos. No voy a juzgar si hay delitos o no, pero son muchas denuncias", ha admitido el diputado general de Álava. Ramiro González ha señalado que no quiere entrar en polémicas sobre las competencias que tienen las diferentes instituciones en el tema. "Es el momento de que todas las instituciones pongan de su parte todo lo necesario para mejorar la coordinacion", ha añadido.
Kontseilua quiere reunir a miles de euskaltzales el 27 de diciembre, en torno a la "banda sonora del euskera"
Las entradas para el evento estarán disponibles a partir del 16 de octubre en la web Pizkundea.eus por 10 euros. Desde la organización señalan que "es hora de traer el euskera a primera línea y provocar un verdadero salto", por lo que invita a todos los euskaltzales a dar un nuevo "renacimiento" al euskera.
Dos trabajadores heridos por un accidente en la acería ACB de Sestao
Los trabajadores heridos han sido trasladados al hospital de Cruces por las quemaduras que han sufrido. Según ha explicado la empresa, se ha producido un arco eléctrico (descarga eléctrica) causando quemaduras a los dos trabajadores.
Ane, Laia y June en niñas y Oihan, Martin y Markel en niños, son los nombres más frecuentes
Ane es el nombre de niña que ocupa el primer lugar en la preferencia de los progenitores, como viene ocurriendo desde 1998 tomando los datos por trienios, según datos facilitados por Eustat. El nombre Oihan ha pasado del cuarto lugar al primero.
Piden eliminar las pruebas de arrastre de piedra con animales en Leioa
El colectivo ciudadano 'Leioa contra el Maltrato Animal' denuncia además "irregularidades" observadas durante las Asto Probak celebradas el pasado mes de agosto en el municipio, entre ellas "el uso de una piedra de 700 kilos, la utilización de varas para golpear a los burros, y la falta de intervención de los jueces ante signos evidentes de sufrimiento animal".
UNRWA España: "Hay que hablar sobre poner fin a la ocupación en Palestina y esto, lamentablemente, no aparece en este plan"
La directora ejecutiva de UNRWA España Raquel Martí se muestra preocupada por el plan de paz propuesto por EE. UU. "Más que una negociación, parece un ultimátum", ha asegurado en declaraciones a EITB.
Metro Bilbao recupera la normalidad tras las averías que paralizaron ayer el servicio
El servicio ha arrancado con normalidad después de una jornada de lunes marcada por dos incidencias técnicas que obligaron a suspender la circulación en varios tramos y generaron importantes retrasos.