Manifestación
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de personas reclaman en Pamplona unas escuelas infantiles "dignas"

Además, han pedido una mejora en las condiciones laborales de sus trabajadoras, en huelga desde el pasado 2 de mayo.
Miles de personas reclaman en Pamplona unas escuelas infantiles "dignas". Foto: EFE
Miles de personas reclaman en Pamplona unas escuelas infantiles "dignas". Foto: EFE

Miles de personas, alrededor de 2.500 según la Delegación del Gobierno, se han manifestado este sábado en Pamplona-Iruña, convocadas por la Plataforma 0-3 Navarra, para exigir unas escuelas infantiles "dignas" y una mejora en las condiciones laborales de sus trabajadoras, en huelga desde el pasado 2 de mayo.

La movilización ha partido, pasadas las 13.00 horas, desde la plaza de la Constitución precedida por una pancarta con el lema 'Por unas escuelas infantiles dignas'. A lo largo de la marcha se han podido ver también pancartas de las diferentes escuelas infantiles que se han sumado a la protesta. Los manifestantes, que iban ataviados con pañuelos y globos de color amarillo, han coreado consignas como 'Menos ninguneo, más negociación' o 'Bajada de ratios, subida de salarios'.

La marcha ha recorrido las calles de Pamplona y ha finalizado en la Plaza del Castillo donde se ha leído un comunicado en el que la Plataforma 0-3 ha criticado que "nuestros intentos de diálogo han caído en saco roto" y ha censurado que "nos siguen ninguneando". Igualmente, ha animado a las entidades locales a exigir al Gobierno foral "que la negociación y el diálogo es urgente" y ha remarcado que el Ejecutivo "no puede seguir mirando para otro lado".

Sexto día de huelga indefinida

En declaraciones a los medios de comunicación antes de la movilización, Eider Garde, educadora infantil y miembro de la plataforma, ha explicado que la protesta de este sábado responde al sexto día de huelga indefinida y "al enfado de las trabajadoras y las familias por la precariedad de este ciclo".

Garde ha destacado que "estamos abrumadas con la respuesta" a las movilizaciones, que cuentan ya con la adhesión de 59 escuelas infantiles. Ha señalado que es "una sensación agridulce porque nosotras no queríamos activar una huelga indefinida". Una huelga que "está siendo muy dura para nosotras y más aún en un sector en el que la precariedad está siendo tan brutal".

Y ha esperado que al Gobierno de Navarra "le entre el sentido común de una vez y quiera escucharnos en una mesa como agente activo en tanto no tengamos una representación oficial en los organismos públicos". Al respecto, ha afirmado que la Plataforma 0-3 "es el único organismo que está agrupando la sensibilidad de las trabajadoras del ciclo 0-3 y hasta que no nos den voz seguiremos pidiendo una mesa en la que trabajar aspectos urgentes como la bajada de ratios y la subida salarial".

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más