NATALIDAD
Guardar
Quitar de mi lista

El número de nacimientos descendió un 3,3% en la CAV en 2021

Más del 80% de las mujeres que fueron madres el año anterior superaba los 30 años, y el 29,7% que dieron a luz en otoño era de nacionalidad extranjera.
En el cuarto trimestre del año 3.595 niños nacieron en Euskadi. Foto de archivo: EFE.
En el cuarto trimestre del año 3.595 niños nacieron en Euskadi. Foto de archivo: EFE.

La cifra de nacimientos bajó un 3,3% en 2021 en la CAV, según los datos que ha dado a conocer Eustat sobre los nacimientos del cuarto trimestre del año pasado y de todo 2021. En todo el año nacieron 14.247 niños, 492 menos que el año precedente.

En el cuarto trimestre del año 3.595 niños nacieron en Euskadi, un 4,9% más que en el mismo período del año anterior. En Álava hubo 632 nacimientos, lo que supone un 16,2% más que en el año anterior. En Gipuzkoa nacieron 1.233 niños, lo que supone un ascenso del 8,3%. En Bizkaia, en cambio, el número de nacimientos ha descendido un 0,9%, con 1.730 niños y niñas.  

Respecto a los meses, en diciembre y en noviembre la natalidad aumentó un 11,2% y un 5,2%, respectivamente. En octubre, sin embargo, se produjo un descenso del 0,6%.

El 29,7% de las mujeres que fueron madres en Euskadi en el otoño de 2021 era de nacionalidad extranjera, porcentaje ligeramente inferior al 30% del mismo periodo de 2020. Álava se situó por encima de este porcentaje, al alcanzar el 36,9%, mientras en Gipuzkoa y Bizkaia los porcentajes fueron del 28,3% y del 28,1%, respectivamente.

Además, más del 80% de las madres superaba los 30 años. En concreto, el porcentaje de progenitoras de 30 a 34 y de 35 a 39 años es del 34,2%. Por su parte, la aportación del grupo de 25-29 años se situó en el 14%. Las madres con edades por encima de 40 años, que llegan al 11,8%, superaron a las menores de 25 años, que suponen el 5,8% del total.

La edad de la maternidad también varía si se considera la nacionalidad. La edad media de las madres extranjeras fue de 31,4 años, frente a los 34,5 años de las de nacionalidad española.

Por otro lado, el porcentaje de nacimientos de madres no casadas fue del 50,2%, y casi la mitad (49,5%) han sido madres por primera vez.

Evolución del número de nacimientos durante los años

En 2020, el año de inicio de la pandemia, hubo una caída del 4,5% respecto al año anterior. En 2019 nacieron 15.400 bebés, es decir un 4,3% menos que en 2018, y en 2018 se registraron 16.090 nacimientos, un 5,8% menos que en 2017. Ese año nacieron 17.076 niños y niñas, y supusieron un 6,4% menos que en 2016.

Te puede interesar

Artzaiaren bilaketa Urbian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concluyen por falta de luz las labores de búsqueda del pastor desaparecido que se reanudarán este sábado

Los servicios de emergencia han dado por finalizadas por falta de luz las labores de búsqueda del pastor de 77 años que permanece desaparecido en la falda sur del monte Aizkorri desde la tarde del jueves y que se reanudarán este sábado. El perro y el rebaño han sido localizados esta misma tarde por la dotación de un helicóptero de la Ertzaintza.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"

El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.

Cargar más
Publicidad
X