Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La mascarilla ya no es obligatoria en el transporte público de Iparralde

En establecimientos sanitarios, farmacias incluidas, la mascarilla seguirá siendo obligatoria, a pesar de que desde el 14 de marzo las autoridades galas ya no regulan su uso en espacios interiores.
Un autobús por las calles de Baiona (Lapurdi). Imagen obtenida de un vídeo de EiTB Media.
Un autobús por las calles de Baiona (Lapurdi). Imagen obtenida de un vídeo de EiTB Media.

Este lunes, la mascarilla ha dejado de ser obligatoria en el transporte público en Lapurdi, Baja Navarra y Zuberoa, según el Gobierno galo, porque "la situación epidemiológica ha mejorado".

"La pandemia no ha terminado, pero los nuevos diagnósticos se han reducido", manifestó la semana pasada el ministro de Salud, Olivier Véran.

Se mantendrán, no obstante, algunas medidas, como la necesidad de documentar que se está vacunado o se ha dado negativo en un test para acceder a un centro sanitario y la cuarentena de una semana para contagiados de coronavirus.

En establecimientos sanitarios, farmacias incluidas, la mascarilla seguirá siendo obligatoria, a pesar de que desde el 14 de marzo las autoridades galas ya no regulan su uso en espacios interiores.

Francia acumula casi 150 000 fallecidos por covid-19 desde el inicio de la pandemia y el martes de la semana pasada constató una subida de los contagios, con más de 56 000 nuevos positivos en un día.

Más de 1300 enfermos permanecen en cuidados intensivos, según las estadísticas oficiales.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más