El grupo encargado de desarrollar en Euskadi el programa piloto Barnahus se reúne en Vitoria-Gasteiz
El grupo de trabajo encargado de desarrollar en Euskadi el programa piloto Barnahus ha realizado este viernes su quinta reunión, y el encuentro ha tenido lugar, por primera vez, en el local de Vitoria-Gasteiz que acogerá el servicio. Barnahus o 'Casa de la Infancia' en islandés, es un modelo de atención integral a menores víctimas de violencia sexual.
Este nuevo espacio permitirá acoger, bajo un mismo techo, todos los sistemas, servicios y agentes implicados en un caso o sospecha de abuso sexual infantil.
La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, ha presidido la reunión. Asimismo, han participado en la cita el diputado general de Álava, Ramiro Gónzalez, y el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, a quienes Artolazabal ha agradecido que "sumen hoy sus pasos a esta etapa del camino".
El grupo motor del programa piloto Barnahus trabaja desde finales de 2021 para adaptar el modelo islandés a la realidad de Euskadi y elaborar los protocolos de actuación coordinada entre los diferentes sistemas implicados: Servicios Sociales, Salud, Educación, Justicia y Seguridad.
Beatriz Artolazabal ha explicado que ya se está trabajando en el acondicionamiento del espacio, ubicado en una zona residencial, bien conectado y accesible para todas las personas. Ha añadido que contará "con una decoración adecuada y adaptable a los diferentes perfiles o edades; con profesionales especializados en victimología infantil".
Todo ello permitirá, en opinión de Artolazabal, "ofrecer a las víctimas y a sus familias una atención integral que, con la obtención de un único, detallado y completo testimonio, evitará la revictimización del niño, niña o adolescente".
Datos de violencia sexual en Euskadi
Según algunos estudios de carácter internacional, entre el 10 % y el 20 % de los menores pueden haber sufrido violencia sexual, lo que supondría en palabras de Beatriz Artolazabal, que habría en Euskadi entre 2000 y 4000 menores que han sufrido algún tipo de violencia sexual a lo largo de su vida.
Más noticias sobre sociedad
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.