La ley del aborto: las novedades y lo que no incluye la nueva normativa
El anteproyecto de la ley del aborto aprobada por el Gobierno español incluye varios avances como, por ejemplo, las bajas retribuidas para aquellas mujeres que tengan reglas dolorosas o un permiso preparto a partir de la semana 39.
¿Cuáles son las novedades de la nueva ley del aborto 2022?
- Se permite la interrupción del embarazo a menores de 16 y 17 años de edad, elimina los tres días obligatorios de reflexión e incluye una baja incapacitante por interrupción voluntaria del embarazo, además de unos servicios de asistencia y acompañamiento integral y especializada.
- Garantiza la objeción de conciencia, que se regula del mismo modo que en la Ley de Eutanasia para garantizar que siempre habrá personal disponible para la Interrupción Voluntaria del Embarazo. Del mismo modo, la norma recoge que quien se declare objetor, será de aplicación en la sanidad pública y privada.
- Los centros de salud distribuirán la píldora del día después de forma gratuita y en centros servicios de salud sexual y reproductiva. Se trata de un producto que actualmente vale 20 euros en la farmacia.
- Las píldoras anticonceptivas de última generación volverán a estar cubiertas por la Seguridad Social y se promoverán los métodos de anticoncepción masculina, para que no sea solo una responsabilidad de las mujeres.
- Se crea una baja laboral específica para las mujeres que tengan reglas muy dolorosas e incapacitantes.
- Se establecerá una baja preparto desde la semana 39 de gestación, que no consumirá ningún día del permiso de maternidad.
- Se repartirán gratuitamente productos de salud menstrual, como tampones, compresas o copa menstrual con el objetivo de acabar con la pobreza menstrual en institutos, prisiones, centros de la mujer, centros cívicos o centros sociales.
- Se repartirán de forma gratuita métodos anticonceptivos en centros educativos vinculado a campañas sobre educación sexual.
- La Educación Sexual será integral en las principales etapas educativas con el objetivo de ofrecer conocimientos basados en el consentimiento y las relaciones fomentadas en los buenos tratos.
- Se crearán centros públicos de atención especializada en salud sexual y reproductiva y una línea de atención telefónica.
- Se formará de forma específica en educación sexual y menstrual a profesores y profesoras, funcionarios y funcionarias de prisiones, trabajadores y trabajadoras públicos.
¿Qué no incluye en la ley del aborto?
Sin embargo, el borrador ha sufrido variaciones en las negociaciones entre los dos socios del Ejecutivo español, y el Ministerio de Igualdad ha tenido que asumir recortes en el proyecto inicialmente propuesto.
Así, finalmente no se recoge una bajada del IVA de los productos para la regla (compresas, tampones, copas...), que ahora tienen un recargo del 10 %.
Asimismo, la norma no perseguirá a las parejas que recurran a la gestación subrogada en el extranjero, aunque sí la reconocerá como "violencia reproductiva". De este modo, incluye la persecución administrativa de las agencias que la promocionan, ya esta práctica es ilegal en España.
En ese sentido, también define como violencia contra las mujeres la esterilización forzosa para las mujeres con discapacidad o el embarazo y aborto forzoso.
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.