Mesa sectorial de Sanidad
Guardar
Quitar de mi lista

Los sindicatos se levantan de la mesa ante la "falta de contenido" y actitud "impositiva" de Osakidetza

Por su parte, Osakidetza ha lamentado que los sindicatos se "nieguen" a discutir y a acordar la concreción del nuevo modelo de la Carrera Profesional.
Bilbo. Argazkia: EFE.
Una manifestación parte del Hospital de Basurto (Bilbao). Foto de archvo: EFE

Los sindicatos han abandonado una vez más la mesa sectorial de Sanidad convocada de forma extraordinaria para tratar la ejecución de la convocatoria de Desarrollo Profesional aprobada la semana pasada por el Consejo de Gobierno ante la "falta de contenido" y la actitud "impositiva" de Osakidetza.

En un comunicado conjunto, Satse, ELA, LAB, CCOO, UGT y ESK han criticado que Osakidetza, "sorprendentemente", les ha informado que "sigue sin saber cuándo se va a ejecutar una convocatoria que debería estar en marcha desde el 31 de diciembre de 2021".

Los sindicatos miembros de la Mesa Sectorial de Sanidad han dicho que han vuelto a ser "testigos de un nuevo capítulo en la historia de un foro en el que no existe ningún tipo de negociación ni de contenido".

Este hecho, han recordado, los llevó a levantarse de la Mesa en enero pasado y a denunciar que están ante un foro que "tiene un carácter meramente informativo y que ni siquiera respeta los pocos acuerdos que se alcanzan".

Los sindicatos han señalado que la semana pasada, el Gobierno Vasco "anunció a bombo y platillo que el Consejo de Gobierno había dado luz verde a la convocatoria de Desarrollo Profesional, que había recibido en julio pasado el aval de parte de los miembros de la Mesa".

"Sorprendentemente y haciendo gala nuevamente de su mala fe, de su nula voluntad negociadora y ahondando en la senda de la propaganda, Osakidetza ha manifestado que no sabe cuándo va a poner en marcha la convocatoria", han censurado.

Por su parte, Osakidetza ha lamentado que los sindicatos se "nieguen" a discutir y a acordar la concreción del nuevo modelo de la Carrera Profesional.

Según ha informado Salud, la Mesa sectorial de Osakidetza había planteado la discusión de la concreción del nuevo modelo de la carrera profesional, pero los sindicatos nuevamente han abandonado la reunión "sin una causa razonable y sin dar pie a ninguna negociación, a pesar de que en el transcurso del encuentro Osakidetza había accedido a varias de las peticiones realizadas".

Por ello, Osakidetza ha advertido que puede verse expuesta a convocar la carrera profesional, al establecer el reparto del dinero destinado a tal fin y a desarrollar un nuevo modelo de carrera profesional, "sin el concurso de los sindicatos, que reiteradamente abandonan la mesa de negociación cuando se aborda este tema".

Más noticias sobre sociedad

Madrid derrumbe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en el centro de Madrid

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, guías caninos de la Policía Nacional y Municipal y drones trabajan para encontrar posibles personas atrapadas por el derrumbe de varios forjados de un edificio del centro de Madrid, en el que, de momento, se ha atendido a tres obreros, un grave y dos de carácter leve. El derrumbe se ha producido pasadas las 13:00 horas y un edificio aledaño ha tenido que ser desalojado.

Ramiro González
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González: "Las colonias de Bernedo, de esa manera, no se tenían que haber producido"

"Hay 12 denuncias por posibles delitos. No voy a juzgar si hay delitos o no, pero son muchas denuncias", ha admitido el diputado general de Álava. Ramiro González ha señalado que no quiere entrar en polémicas sobre las competencias que tienen las diferentes instituciones en el tema. "Es el momento de que todas las instituciones pongan de su parte todo lo necesario para mejorar la coordinacion", ha añadido.

Cargar más