CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Desciende a 1121 la incidencia acumulada de la covid-19 entre las personas mayores de 60 años en Euskadi

También ha bajado la incidencia en la población general, pero han aumentado a 31 las muertes por covid en la última semana; asimismo, ha crecido el número de personas hospitalizadas hasta 381, y 11 están en la UCI.
Gente en Bilbao
Gente en Bilbao. Foto: EITB Media.

La tasa de incidencia acumulada en 14 días para la población mayor de 60 años ha descendido hasta los 1121 casos por 100 000 habitantes. Sin embargo, un total de 31 personas han fallecido en Euskadi por covid-19 durante la última semana, dos más que en los siete días anteriores. Además, la cifra de personas hospitalizadas en planta por esta enfermedad se ha incrementado hasta las 381 este pasado domingo, a las que se suman 11 en la UCI.

En función del último boletín epidemiológico hecho público este lunes por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, entre el 14 y el 22 de mayo, se han registrado 5985 casos positivos, lo que supone el 22,8 % de las 26 271 pruebas practicadas. De ellos, 3640 son positivos en personas de más de 60 años, el 27,8 % de las 12 843 pruebas realizadas entre este colectivo.

De este modo, la tasa de incidencia acumulada en 14 días por cada 100 000 habitantes es de 588,14 en la población general (607,56 en la semana anterior) y de 1121,66  entre las personas de más de 60 años (1147,05 una semana antes).

Por territorios, la incidencia acumulada por 100 000 habitantes en Álava es de 648,72 casos, la de Bizkaia es de 622,75 y la de Gipuzkoa de 502,86. En cuanto a la situación en las capitales, la incidencia acumulada en Vitoria-Gasteiz es de 695,23 casos, la de Bilbao de 699,23 y la de San Sebastián de 576,10.

En los hospitales de la Comunidad Autónoma Vasca este pasado domingo había ingresadas en planta 381 personas con covid-19, 45 más que la semana anterior, y son 11 los pacientes en UCI, uno más que al cierre de la semana previa.

El número reproductivo básico, que mide la propagación de la covid, se sitúa en 0,93 (comenzó la semana en 0,99), mientras que la razón de tasas, que compara la tasa de incidencia acumulada en 14 días, es de 0,97 este pasado domingo, por debajo del 1,09 con que inició la semana.

Por franjas de edad, superan los 1000 casos en 14 días por cada 100 000 habitantes las personas de 70 a 79 años (1232,34), entre las de 80 a 89 años (1278,62), los mayores de 90 años (1075,38), y el colectivo de 60 a 69 años, con una tasa de incidencia es de 1017,26.

Entre los menores de 60 años, las tasas oscilan entre los 110,62 casos en la franja de 10 a 19 años y los 467,03 en las personas de 30 a 39 años.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más