Viruela del mono
Guardar
Quitar de mi lista

España participará en una compra centralizada con la UE de la vacuna de Imvanex contra la viruela

En EE. UU. se comercializa con el nombre de Jynneos, una fórmula desarrollada por la compañía danesa Bavarian Nordic que podría proteger de la viruela del mono en humanos en alrededor del 85 %.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias. Foto: EFE
La ministra de Sanidad, Carolina Darias. Foto: EFE

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha confirmado que España va a participar en una compra centralizada de la UE de vacunas de Imvanex contra la viruela, a través de la Autoridad de Preparación y Respuestas ante Emergencias Sanitarias (ERA, por sus siglas en inglés), perteneciente a la Comisión Europea.

La vacuna en concreto que se adquirirá es Imvanex, autorizada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) en 2013 y por la FDA en 2019 y que en EE. UU. se comercializa con el nombre de Jynneos, una fórmula desarrollada por Bavarian Nordic que podría proteger de la viruela del mono en humanos en alrededor del 85 %, según la experiencia con las vacunas usadas antes de la erradicación de la viruela humana.

"El ERA va a poner a disposición de los Estados miembros la vacuna contra la viruela, en este caso la vacuna Imvanex", ha declarado la ministra en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, para añadir que "España va a participar junto al resto de los estados miembros para acceder a la misma".

"Hemos trabajado coordinadamente con la CE y el ERA, porque una de las lecciones de la pandemia es que los Estados miembros teníamos que estar preparados para los retos sanitarios que se presentaran en cada momento, para, en situaciones como esta, poder acceder de forma equitativa a los recursos necesarios", ha precisado la ministra.

Esta autoridad es "la que está en contacto con la compañía danesa (Bavarian Nordic) y será la que establecerá los plazos y las dosis se van a repartir de forma proporcional", como ha ocurrido con las de la covid, que se repartieron en función de la población, "porque de lo que se trata es de acceder de manera equitativa" a unas dosis que son "limitadas", ha subrayado.

El epidemiólogo y director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha visitado este miércoles Ourense en el marco de una ponencia sobre la Covid-19 en el Colegio de Médicos de la ciudad. Antes del acto, ha querido lanzar un mensaje de "calma y prudencia" ante la presencia de la viruela del mono, una infección por la que, por el momento, ha apuntado que "no sería necesario vacunar en España".

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Elhuyarren aditu plataforma
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Elhuyar crea una plataforma de doblaje automático en seis idiomas

La fundación Elhuyar ha creado y puesto en marcha la primera plataforma de doblaje automático de Euskal Herria, que permite doblar un contenido audiovisual en seis idiomas -euskera, castellano, francés, inglés, gallego y catalán-, e incuso imitar las voces originales. La nueva herramienta ha sido integrada en su plataforma Aditu que, con las nuevas opciones, pasa de ser una plataforma de creación de subtítulos a incluir la posibilidad de doblarlos de modo automático.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Según Bingen Zupiria, "se están produciendo hechos que son graves" en el ámbito de la seguridad en la sociedad vasca

El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, ha alertado de la existencia de "un problema social muy importante", con 10 homicidios cometidos entre enero y agosto en Euskadi y "un número muy elevado" de agresiones "de todo tipo" contra mujeres. Además, ha destacado "la constatación" de que en Euskadi hay "personas que están acostumbradas a utilizar armas blancas y generan muchos conflictos, sobre todo entre ellas".

Cargar más