Ley de libertad sexual
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso aprueba la Ley del 'solo sí es sí'

La norma, que finalmente no incluye ninguna medida contra la prostitución, continuará la fase de tramitación en el Senado.
Las ministras de Unidas Podemos, Ione Belarra e Irene Montero, en el Congreso. Foto: EFE
Las ministras de Unidas Podemos, Ione Belarra e Irene Montero, en el Congreso. Foto: EFE

El Pleno del Congreso ha dado luz verde, este jueves, a la Ley Orgánica de Garantías de la Libertad Sexual gracias al apoyo de todos los grupos parlamentarios, a excepción de PP y Vox que han decidido votar en contra y CUP que se ha abstenido. El texto pasa así a una nueva fase de tramitación en el Senado.

Esta norma, impulsada por el Ministerio de Igualdad, recoge una nueva definición de consentimiento que señala que "solo se entenderá que hay consentimiento cuando se haya manifestado libremente mediante actos que, en atención a las circunstancias del caso, expresen de manera clara la voluntad de la persona".

Además, con esta norma en vigor se aunará en un solo tipo penal lo que antes se dividía en dos para distinguir el abuso (sin violencia o resistencia de la víctima) de la violación.

La norma también desarrolla medidas procesales de acompañamiento a las víctimas, incluyendo la posibilidad de evitar contacto visual con el presunto agresor o de declarar en salas especiales.

Del mismo modo, este texto incluye la creación de centros de crisis 24 horas, para atender a víctimas de violencia sexual mayores de 16 años, o las casas de infancia para los menores de esa edad.

El proyecto de ley se ha aprobado, también, con el acuerdo alcanzado este miércoles por los dos partidos en el Gobierno con ERC, PNV y EH Bildu, por el que se obligará a los agresores sexuales menores a pasar por unos cursos de educación y formación en igualdad y violencia machista.

Lo que sí ha quedado fuera de la norma, después del paso de esta por la Comisión de Igualdad del Congreso, es la recuperación de la tercería locativa, así como otras medidas relacionadas con la lucha contra la trata con fines de explotación sexual.

Aunque Igualdad incluyó este tema en el borrador de la ley y el PSOE buscó endurecer aún más las medidas con enmiendas al texto, finalmente se han retirado las cuestiones referentes a este tema por falta de acuerdo. Formaciones como PNV, ERC, EH Bildu o Ciudadanos abogaron por que se tratara en una ley específica y advirtieron de que no apoyarían el texto si se incluían estas iniciativas.

    

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más