Atropello mortal en Zalla
Guardar
Quitar de mi lista

Alcalde de Zalla: "Hoy estamos con la familia, las reivindicaciones las debemos dejar para otro día"

Juanra Urkijo asegura que la localidad vizcaína está "consternada" por el arrollamiento de una mujer de 17 años. Los 34 pasos a nivel que atraviesan Zalla, muchos de ellos el núcleo urbano, constituyen, según el alcalde, "uno de los principales problemas del municipio".
Imagen: EiTB Media
Una patrulla de la Ertzaintza, frente a un paso a nivel en Zalla. Foto obtenida de un vídeo de ETB

Un pueblo "consternado", "una familia rota" y amigos muy jóvenes "destrozados", así ha descrito la situación de Zalla (Bizkaia), un día después de la muerte de una mujer de 17 años atropellada por el tren, el alcalde de la localidad, Juanra Urkijo.

Entrevistado en Radio Euskadi, Urkijo ha asegurado que durante la jornada de hoy estarán con la familia; "debemos dejar las reivindicaciones para otro día", ha añadido. El consistorio ha reunido esta mañana a la Junta de Portavoces para acordar una declaración institucional.

No obstante, ha admitido que los 34 pasos a nivel que atraviesan la localidad son "uno de los principales problemas" del municipio, y que desde el Ayuntamiento se está trabajando con ADIF y Renfe para darles solución con "urgencia". Según ha recordado, muchos de ellos se sitúan en el propio núcleo urbano, donde "el tránsito de peatones y vehículos en muy grande. Solo en Aranguren tenemos nueve, y en Zalla hay un buen puñado".

El fatal suceso tuvo lugar ayer, sobre las 15:50 horas. Por causas que aún se investigan, la menor fue arrollada por el tren mientras atravesaba el paso a nivel de Avenida Hermanos Maristas, debidamente señalizado. Según testigos, la mujer iba escuchando música y no se percató de la llegada del convoy.

Más noticias sobre sociedad

Bilboko Konpartsak apoya a los manteros desalojados
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bilboko Konpartsak expresa su apoyo a los manteros desalojados: "¿Las personas que están en la calle no tienen derecho a dormir?"

Bilboko Konpartsak ha reunido esta tarde a cientos de personas en el Arenal bilbaíno, bajo el lema "Dormir no es delito", para expresar su apoyo a los manteros desalojados por la Policía Municipal que dormían en la plaza del Gas y exigir al Ayuntamiento una solución habitacional para las personas manteras y en situación de calle.

Cargar más