Ciencia
Guardar
Quitar de mi lista

Secuencian por primera vez un genoma humano en un cuerpo hallado en Pompeya

El descubrimiento es un gran avance para entender la historia genética y la vida de la población de aquella época.
orain-default-image

Un grupo de científicos italianos ha secuenciado por primera vez y al completo el genoma humano de un hombre que murió sepultado por el volcán Vesubio en Pompeya (sur de Italia) en el año 79. El descubrimiento ofrece información sobre la diversidad genética que existía en esa época.

Las muestras de ADN se extrajeron de dos cuerpos, de una mujer y de un hombre, pero el equipo de investigadores solo pudo completar la secuencia del genoma humano del varón, ya que las obtenidas de los restos de la mujer estaban vacíos.

Hasta ahora, solo se había logrado secuenciar tramos cortos de restos humanos y animales encontrados en Pompeya, por lo que el descubrimiento será de gran ayuda para comprender la historia genética y la vida de la población de aquellos tiempos.

Tras comparar el ADN del varón con otras 1501 muestras, y gracias a la amplia información arqueológica recogida, los investigadores han concluido que, debido al creciente movimiento de gente por el territorio del imperio romano, durante el primer siglo después de Cristo se dieron unos altos niveles de diversidad genética en todo el territorio.

Asimismo, los investigadores han encontrado la bacteria de la tuberculosis en el ADN del varón. Este hallazgo respalda la idea de que durante la Roma Imperial la tuberculosis era una enfermedad endémica que se propagó por todo el territorio, algo que ya había señalado los antiguos médicos de la época en sus escritos.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más