Educación
Guardar
Quitar de mi lista

Comienzan las pruebas de Evaluación para el Acceso a la Universidad en Euskadi

La gran mayoría de las pruebas, un 76 %, se harán en euskera, y más de la mitad de las participantes son mujeres.
Pandemia tarteko, BECen egin ziren iaz Bizkaiko campusean egin ohi diren probak.
La pandemia obligó a trasladar los exámenes del campus de Bizkaia al BEC en 2021. EFE archivo

Un total de 12 105 estudiantes de Bachillerato y 662 que han completado un Ciclo Formativo de Grado Superior (Formación Profesional) de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) han comenzado este miércoles, 8 de junio, la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EAU), según datos facilitados por la UPV/EHU en una nota.

A esas 12 767 personas hay que sumarles 585 estudiantes de cursos anteriores se presentan a asignaturas específicas para subir nota. En cuanto al alumnado de FP, el 56,04 % (371) realizará la prueba en euskara y el 43,96 % (291) en castellano.

La inmensa mayoría de estudiantes de Bachiller, tres de cada cuatro (76 %) hará la prueba en euskera y el 23 %, en castellano. En cuanto al alumnado de FP los datos están más repartidos: el 56 % la realizará en euskera, y el 43 %, en castellano.

Por sexos, entre estudiantes de Bachiller el 57 % es mujer y el 42 % hombre. El alumnado de FP tiene un perfil más feminizado: el 67 % son mujeres y el 32 %, hombres.

Las pruebas se realizarán en los tres campus de la UPV/EHU. Así, 1665 las harán en el Campus de Álava; 6038, en el de Bizkaia y 4359, en el Campus de Gipuzkoa.

Tras dos años de restricciones por la pandemia, la EAU de este año se celebrará casi con normalidad (la mascarilla, por ejemplo, no es obligatoria), aunque la UPV/EHU ha establecido un protocolo de ventilación en las aulas.

Por último, un total de 513 estudiantes con necesidades educativas especiales precisarán de adaptaciones para la realización de la prueba de Evaluación para el Acceso a la Universidad.

 

Más noticias sobre sociedad

Madrid derrumbe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en el centro de Madrid

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, guías caninos de la Policía Nacional y Municipal y drones trabajan para encontrar posibles personas atrapadas por el derrumbe de varios forjados de un edificio del centro de Madrid, en el que, de momento, se ha atendido a tres obreros, un grave y dos de carácter leve. El derrumbe se ha producido pasadas las 13:00 horas y un edificio aledaño ha tenido que ser desalojado.

Ramiro González
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González: "Las colonias de Bernedo, de esa manera, no se tenían que haber producido"

"Hay 12 denuncias por posibles delitos. No voy a juzgar si hay delitos o no, pero son muchas denuncias", ha admitido el diputado general de Álava. Ramiro González ha señalado que no quiere entrar en polémicas sobre las competencias que tienen las diferentes instituciones en el tema. "Es el momento de que todas las instituciones pongan de su parte todo lo necesario para mejorar la coordinacion", ha añadido.

Cargar más