El Gobierno Vasco destinará 250.000 euros para el abordaje de las adicciones
El Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales destinará 250.000 euros al programa ERDU 2022 para el abordaje de nuevos retos frente a las adicciones en Euskadi.
El Consejo de Gobierno dio luz verde el pasado 31 de mayo a una subvención directa a la Asociación Guipuzcoana de Investigación y Prevención del Abuso de las Drogas (Agipad), la Fundación Etorkintza, la Fundación Gizakia y la Fundación Jeiki.
Estas cuatro entidades sin ánimo de lucro, que integran la Agrupación ERDU Elkartea, trabajan con el objetivo de visibilizar y mejorar la situación de las personas con adicciones o en situación de alta vulnerabilidad social no conexionadas con los recursos tradicionales o con dificultades de encaje en los mismos.
Entidades subvencionadas
Según ha informado el Gobierno Vasco, en base a lo aprobado, la Asociación Guipuzcoana de Investigación y Prevención del Abuso de las Drogas (Agipad) recibirá para el desarrollo de su labor un total de 58.793 euros.
Por su parte, la vizcaína Fundación Etorkintza percibirá una subvención directa de 59.943 euros para la mejora de la calidad de vida de las personas en los ámbitos de la salud, de las adicciones y de la vulnerabilidad social mediante la prevención, la asistencia y la inclusión social.
El importe total que recibirá la Fundación Gizakia, promovida por la Diócesis de Bilbao y que trabaja en la prevención de conductas de riesgo en la adolescencia, el tratamiento de personas con adicciones y la inclusión socio-laboral, es de 109.524 euros.
Por último, la subvención directa concedida a la Fundación Jeiki asciende a un total de 21.740 euros. Esta entidad, radicada en Álava, trabaja en el ámbito de las drogodependencias, mediante programas de prevención, asistencia e inserción social.
A lo largo de 2021, el programa ERDU atendió de forma directa, a través de sus unidades móviles, a un total de 434 personas: 204 de ellas en Gipuzkoa, 202 en Bizkaia y 28 en Álava. De igual modo, en el conjunto de Euskadi, 472 personas fueron atendidas de manera telemática.
El objetivo de este programa es mejorar la calidad de vida de las personas con adicciones y/o problemas de salud mental en el marco de la Estrategia de Atención Sociosanitaria de Euskadi 2021-2024.
Más noticias sobre sociedad
La plataforma Gernika-Palestina valora las movilizaciones: “Palestina ha ganado esta etapa”
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado que Euskal Herria ha demostrado "ser un referente mundial en la lucha por los derechos, la solidaridad y la libertad de los pueblos".
El Gobierno Vasco siente "bochorno" de que políticos de EH Bildu presuman de las protestas contra Israel
El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha lamentado los "comportamientos incívicos" que se han producido en la meta La Vuelta, en Bilbao, pues han puesto "en riesgo la seguridad y la convivencia".
El Gobierno Vasco destina 50 millones de euros al programa de ayudas a grupos de investigación universitaria 2026-2029
Se prevé que, con el incremento presupuestario del 20% en esta convocatoria, los beneficiarios aumenten hasta los 250.
"Así Se Escribe Un Crimen", serie documental sobre los casos de crónica negra más impactantes de Euskadi
La producción es una alianza entre EITB y El Correo (Vocento), que recoge los relatos de periodistas de ambos medios que cubrieron estos sucesos, brindando una perspectiva auténtica y en primera persona.
Se cumplen veinte años de la celebración de la primera boda homosexual en Hego Euskal Herria
Fue en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz el 3 de septiembre de 2005. Ha sido la teniente de alcaldesa, Beatriz Artolazabal, la que lo ha recordado en redes sociales, al ser ella misma la edil que oficializó el enlace.
Fallece el conductor de un vehículo tras chocar contra un camión en la N-113 en Fitero
El accidente ha ocurrido este miércoles a la mañana, cuando un camión y un turismo han colisionado. La Policía Foral investiga las causas del siniestro.
Condenado a un año de cárcel y dos sin ir al fútbol por los insultos racistas a Iñaki Williams
La Fiscalía pedía dos años de prisión y cinco de prohibición a estadios de fútbol para el acusado de proferir gritos racistas a Iñaki Williams en enero de 2020, pero finalmente han alcanzado un acuerdo.
Aburto entiende la protesta "pacífica" en La Vuelta ante el "genocidio atroz en Gaza", pero no que se produzcan situaciones "incívicas"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha llamado a movilizarse a las 16:00 horas en Gran Vía de Bilbao, durante el primer paso de los ciclistas por meta, en favor de Palestina y contra la presencia del equipo ciclista Israel-Premier Tech en la carrera.
Detenido un hombre en Galdakao acusado de un delito contra la libertad sexual
El pasado sábado una mujer interpuso la denuncia y el hombre fue arestado. Se le imputa un delito contra la libertad sexual. El arrestado pasó al día siguiente a disposición judicial.
Graves daños materiales y una persona afectada por inhalación de humo en un incendio en una empresa de Irun
El fuego ha quedado extinguido, aunque en el lugar se encuentra un retén de bomberos.