VIVIENDAS Y NEGOCIO
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal de Pau anula la normativa de la Mancomunidad de Iparralde que ponía freno a los pisos turísticos

La Mancomunidad decidió en marzo regular las viviendas destinadas al mercado turístico mediante un sistema de compensación. La norma entró en vigor el 1 de junio pero no ha durado mucho. Etchegaray ha anunciado que interpondrán un recurso contra la decisión.
En Iparralde, el Tribunal de Pau anula la normativa de la Mancomunidad que ponía freno a los pisos turísticos. La Mancomunidad decidió en marzo regular las viviendas destinadas al mercado turístico mediante un sistema de compensación. La norma entró en vigor el 1 de junio pero no ha durado mucho.
18:00 - 20:00
La Justicia anula la norma que restringía los pisos turísticos en Iparralde

El Tribunal de Pau anuló ayer el sistema de compensación aprobado por Euskal Hirigune Elkargoa-Mancomunidad del País Vasco, máxima estructura administrativa de Iparralde, para regular los alojamientos turísticos. El objetivo de la normativa era limitar la expansión de las viviendas turísticas, para lo que establecía una serie de condiciones a los propietarios que quisieran ofertar un alquiler en el mercado turístico. La más exigente, quizá, que quien quiera destinar un piso o vivienda al sector turístico tiene que destinar otra vivienda al alquiler "tradicional" durante todo el año.

La normativa fue aprobada en marzo por la Mancomunidad de Iparralde y afectaba a 22 localidades, entre ellas todas las de la costa de de Lapurdi. Entró en vigor el 1 de junio.

Sin embargo, un colectivo de propietarios presentó una demanda contra la medida y el Tribunal de Pau les ha dado la razón.

Tras conocerse la decisión judicial, los responsables de la Mancomunidad ofrecieron ayer noche una rueda de prensa de urgencia para mostrar su enfado y anunciar que recurrirán la sentencia.

Jean René Etchegaray, alcalde de Baiona y presidente de Euskal Hirigune Elkargoa, calificó de "cataclismo" la decisión del Tribunal de Pau.

Etchegaray explicó que el Tribunal ha dado la razón "a las inmobiliarias que durante los dos últimos años han estado dedicados a la explotación de viviendas con el único fin de lucrarse" y anunció que la Mancomunidad interpondrá este mismo lunes un recurso ante el Consejo de Estado francés. De todos modos, no se espera que este organismo resuelva la cuestión en breve.

En una reunión extraordinaria celebrada hoy, representantes de la Mancomunidad han vuelvo a mostrar su malestar por la decisión, que han calificado de contraria al "interés general".

EH Bai también ha denunciado que la decisión "vulnera el derecho de los ciudadanos a vivir en su localidad", mientras que el movimiento Alda ha acusado al Tribunal de "unirse al lobby de la vivienda". Así lo ha explicado el miembro de Alda, Xebax Cristy en Euskadi Irratia (contenido en euskera).

Casi un tercio de las viviendas de Iparralde son segundas viviendas y están vacias

La cuestión de la vivienda se ha convertido en los últimos años en un problema importante en Ipar Euskal Herria, sobre todo en las localidades costeras. Precisamente hoy se ha celebrado en Hiriburu la Asamblea General para la creación de la plataforma Herrian Bizi, que ha aprovechado el acto de creación para reflexionar sobre la cuestión. Cerca de 30 movimientos se han sumado a la plataforma y han convocado una concentración para este miércoles en frente de la sede de la Mancomunidad, en apoyo a la normativa de compensación.

El último año se han producido varios movimientos en torno a esta problemática. La Mancomunidad aprobó en abril del pasado año el primer plan local de vivienda para impulsar, entre otros, viviendas sociales. En noviembre, 8000 personas salieron a la calle en Baiona para denunciar que casi un tercio de las viviendas del territorio son segundas viviendas. Y este año, cuando la Mancomunidad Única del País Vasco cumple cinco años, la asamblea general señaló que las prioridades para el desarrollo del territorio deben ser la vivienda y la educación.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria

Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces

La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia. 

Cargar más