aniversario
Guardar
Quitar de mi lista

Homenaje a Gladys del Estal en San Sebastián, 43 años después de su asesinato

Eguzki y Gladys Gogoan han denunciado que la muerte de la joven activista ecologista quedó "impune", y han reclamado un "reconocimiento oficial".
Homenaje a Gladys del Estal, en San Sebastián. Foto: EITB Media
Homenaje a Gladys del Estal, en San Sebastián. Foto: EITB Media

La plataforma Eguzki y la asociación Gladys Gogoan han recordado este domingo en San Sebastián el 43 aniversario de la muerte de la joven ecologista Gladys del Estal, asesinada en Tudela por la Guardia Civil en una protesta antinuclear y contra el polígono de tiro de las Bardenas.

El homenaje a la activista ha tenido lugar en el parque urbano de Cristina Enea, donde se han dado cita varias decenas de personas. Entre flores, canciones y bicicletas, los participantes en el acto han denunciado que "su muerte quedó impune y hoy es el día en que el reconocimiento oficial sigue sin llegar".

Ofrenda floral en el homenaje a Gladys. Foto: EITB Media Ofrenda floral en el homenaje a Gladys. Foto: EITB Media

Previamente, un grupo de amigos y allegados de Gladys del Estal han realizado un recorrido en bicicleta desde el Boulevard hasta el citado parque, en cuya entrada ha sido colocada una pancarta con el retrato de la ecologista.

"Parece que los pasos que tanto el Gobierno Vasco como el Gobierno de Navarra han dado en los últimos años, y que, dicho sea de paso, han encontrado mucha resistencia, van por fin por buen camino, pero siguen sin materializarse. Ojalá ese reconocimiento oficial llegue más pronto que tarde", han deseado.

En el interior del parque, dos jóvenes han bailado un aurresku ante una imagen gigante de la activista montada en bicicleta, acompañada por una gran pancarta de Eguzki con el logotipo de este grupo ecologista y las palabras 'Eskerrik asko'.

Más noticias sobre sociedad

Madrid derrumbe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Vario desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en el centro de Madrid

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, guías caninos de la Policía Nacional y Municipal y drones trabajan para encontrar posibles personas atrapadas por el derrumbe de varios forjados de un edificio del centro de Madrid, en el que, de momento, se ha atendido a tres obreros, un grave y dos de carácter leve. El derrumbe se ha producido pasadas las 13:00 horas y un edificio aledaño ha tenido que ser desalojado.

Ramiro González
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González: "Las colonias de Bernedo, de esa manera, no se tenían que haber producido"

"Hay 12 denuncias por posibles delitos. No voy a juzgar si hay delitos o no, pero son muchas denuncias", ha admitido el diputado general de Álava. Ramiro González ha señalado que no quiere entrar en polémicas sobre las competencias que tienen las diferentes instituciones en el tema. "Es el momento de que todas las instituciones pongan de su parte todo lo necesario para mejorar la coordinacion", ha añadido.

Cargar más