aniversario
Guardar
Quitar de mi lista

Homenaje a Gladys del Estal en San Sebastián, 43 años después de su asesinato

Eguzki y Gladys Gogoan han denunciado que la muerte de la joven activista ecologista quedó "impune", y han reclamado un "reconocimiento oficial".
Homenaje a Gladys del Estal, en San Sebastián. Foto: EITB Media
Homenaje a Gladys del Estal, en San Sebastián. Foto: EITB Media

La plataforma Eguzki y la asociación Gladys Gogoan han recordado este domingo en San Sebastián el 43 aniversario de la muerte de la joven ecologista Gladys del Estal, asesinada en Tudela por la Guardia Civil en una protesta antinuclear y contra el polígono de tiro de las Bardenas.

El homenaje a la activista ha tenido lugar en el parque urbano de Cristina Enea, donde se han dado cita varias decenas de personas. Entre flores, canciones y bicicletas, los participantes en el acto han denunciado que "su muerte quedó impune y hoy es el día en que el reconocimiento oficial sigue sin llegar".

Ofrenda floral en el homenaje a Gladys. Foto: EITB Media Ofrenda floral en el homenaje a Gladys. Foto: EITB Media

Previamente, un grupo de amigos y allegados de Gladys del Estal han realizado un recorrido en bicicleta desde el Boulevard hasta el citado parque, en cuya entrada ha sido colocada una pancarta con el retrato de la ecologista.

"Parece que los pasos que tanto el Gobierno Vasco como el Gobierno de Navarra han dado en los últimos años, y que, dicho sea de paso, han encontrado mucha resistencia, van por fin por buen camino, pero siguen sin materializarse. Ojalá ese reconocimiento oficial llegue más pronto que tarde", han deseado.

En el interior del parque, dos jóvenes han bailado un aurresku ante una imagen gigante de la activista montada en bicicleta, acompañada por una gran pancarta de Eguzki con el logotipo de este grupo ecologista y las palabras 'Eskerrik asko'.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más