nuevo modelo de Osakidetza
Guardar
Quitar de mi lista

Sagardui: "Habrá que desplazarse con más asiduidad para determinados procesos"

La consejera de Salud ha afirmado que Osakidetza ofrece condiciones "casi a la carta" para contratar a médicos e intentar paliar la escasez de estos profesionales en la Atención Primaria.
20220608171119_medico-de-familia_
18:00 - 20:00
Los ciudadanos tendrán que «desplazarse más» para ser atendidos por el médico de familia, anuncia Sagardui

La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui ha afirmado que es necesario un "cambio cultural" para que las personas usuarias y profesionales del ámbito sanitario entiendan que la reconversión del hospital comarcal en hospital especializado conllevará "mayor movilidad".

En una intervención en el Executive Forum España, Sagardui ha señalado que "nos enfrentamos al reto de trasladar a la ciudadanía que estamos ante un cambio cultural, de usos y costumbres en nuestra relación con los servicios sanitarios".

En ese sentido, ha señalado que será necesario desplazarse con más frecuencia para recibir atención en determinados procesos: "Habrá consultorios que estén atendidos por servicios de enfermería, o incluso que permanecerán cerrados en épocas como las que se avecinan, las vacacionales, recurriremos a consultas telemáticas, a herramientas de triaje telemático…esto va a ser así", ha subrayado.

Ha citado como ejemplo el equipo de protonterapia, donado por Amancio Ortega, y que se ubicará en el Onkologikoa de Donostia y que dará servicio a toda Euskadi y también a comunidades limítrofes.

Gotzone Sagardui. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00

También se ha referido a la redefinición de la cartera de servicios en la que trabaja ahora Osakidetza y ha destacado que, en relación a los hospitales, "requerirá tiempo, trabajo y seguramente también habrá conflictos", en alusión implícita a las protestas del personal del Hospital de Basurto por el cierre previsto de la cirugía cardíaca y su traslado al Hospital de Cruces. "Muchos hospitales tendrán que crecer, también Basurto", ha puntualizado.

Osakidetza ofrece condiciones "a la carta" para captar médicos de Atención Primaria

En cuanto a la Atención Primaria, Sagardui ha afirmado que Osakidetza ofrece condiciones "casi a la carta" para contratar a médicos e intentar paliar la escasez de estos profesionales en la Atención Primaria.

"Es uno de los retos más urgentes del sistema sanitario, que no tiene solución a corto plazo por una mala planificación docente (numeros clausus en las facultades) y porque los nuevos profesionales tienen otras vocaciones y prefieren trabajar en hospitales o en entornos urbanos", ha destacado.

Como ejemplo ha citado que el 50 % de las plazas de residentes (MIR) se cubren con personas procedentes de fuera de Euskadi y al terminar la especialización el 80 % se queda a trabajar en Euskadi.

Según la consejera de Salud, en este nuevo modelo, la enfermería tendrá un papel "fundamental", ya que ha mantenido que, cara al futuro, se hará hincapié en la prevención y en los cribados, cuya oferta se ampliará.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X